Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Pete Hegseth

Pete Hegseth, secretario de Defensa con Trump, va en contra del derecho de las mujeres a votar y la sodomía: su afilación a una red eclesiástica ultraconservadora lo confirma

El secretario de Defensa de Trump apoya posturas ultraconservadoras sobre el derecho al voto de las mujeres y la legalización de la sodomía.

Pete Hegseth, secretario de Defensa con Trump, va en contra del derecho de las mujeres a votar y la sodomía: su afilación a una red eclesiástica ultraconservadora lo confirma

WASHINGTON.- Pete Hegseth, secretario de Defensa de Estados Unidos, ha causado controversia por su afiliación a una red cristiana ultraconservadora llamada Comunión de Iglesias Evangélicas Reformadas (CREC).

Según la agencia de noticias AP, esta organización tiene una visión muy estricta sobre los roles de género, defendiendo que las mujeres no deben ocupar puestos de liderazgo, ni en la iglesia ni en la vida pública.

Hegseth, quien recientemente compartió en sus redes sociales un video de apoyo a los pastores de esta iglesia, se mostró orgulloso de ser parte de CREC.

En el video, los pastores argumentaban que las mujeres no deberían tener derecho a votar, sugiriendo que solo los hombres deberían liderar las decisiones importantes en la sociedad, tanto dentro del hogar como en la política. La publicación de Hegseth, que incluía el mensaje “Todo Cristo para toda la vida”, refleja su apoyo a la visión patriarcal promovida por CREC. Además, Hegseth participó en la inauguración de la nueva sede de CREC en Washington D.C., llamada Christ Church DC, donde asistió a su primer servicio dominical.

El pensamiento de Doug Wilson y su influencia en Hegseth

Doug Wilson, pastor principal de CREC, es conocido por sus ideas radicales sobre el rol de las mujeres en la sociedad. En una entrevista con CNN, Wilson declaró que las mujeres no deben ocupar posiciones de autoridad en la iglesia ni en el ejército. Afirmó que las mujeres deben permanecer en el hogar bajo la dirección de sus esposos, quienes son considerados los “jefes” de la familia. Wilson también criticó la 19ª Enmienda, que dio a las mujeres el derecho al voto, calificándola de “mala idea”.

El pastor Doug Wilson posa para un retrato después de los servicios dominicales en el nuevo campus de la Iglesia de Cristo y su Escuela Logos, el domingo 6 de abril de 2025, en Moscú, Idaho. | Crédito: AP/Lindsey Wasson

El pastor también indicó que en su iglesia, el voto debería ser un acto familiar en el que el hombre es quien toma las decisiones políticas. Aunque las mujeres solteras pueden votar, las mujeres casadas deben obedecer la autoridad de su esposo. Esta postura ha sido respaldada por otros pastores de la iglesia, como Toby Sumpter y Jared Longshore, quienes también se han mostrado a favor de derogar la 19ª Enmienda.

Te puede interesar: Trump compara a Washington con la Ciudad de México por altos niveles de criminalidad y anuncia despliegue de la Guardia Nacional de EEUU en las calles

La relación de Hegseth con la iglesia de Wilson

La iglesia de Wilson se ha caracterizado por sus opiniones conservadoras sobre temas sociales. Recientemente, CREC abrió una nueva sede en Washington D.C., en un edificio vinculado al Conservative Partnership Institute, un grupo que tiene lazos con figuras políticas como Mark Meadows, exjefe de gabinete de Donald Trump. La iglesia promueve un regreso a los valores cristianos tradicionales, y Wilson ha defendido ideas controvertidas, como la restauración de leyes contra la sodomía.

Niños caminan afuera después del servicio dominical matutino en el nuevo campus de la Iglesia de Cristo y su Escuela Logos, el domingo 6 de abril de 2025, en Moscú, Idaho. | Crédito: AP/Lindsey Wasson)

La relación de Hegseth con esta iglesia ha sido criticada, especialmente por su postura sobre las mujeres en el ejército. En el pasado, Hegseth ha argumentado que las mujeres no pueden cumplir con los mismos estándares físicos que los hombres en el ejército, y que, por lo tanto, no deberían servir en unidades de combate. Además, ha enfrentado acusaciones de agresión sexual, aunque no se presentaron cargos.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, se prepara para una entrevista televisiva frente a la Casa Blanca el jueves 7 de agosto de 2025, en Washington. | Crédito: AP/Mark Schiefelbein

Hegseth y su postura entorno a las mujeres bajo la lupa

Las creencias de Hegseth en relación con las mujeres no son nuevas. Antes de asumir su puesto en el Departamento de Defensa, ya había expresado opiniones conservadoras sobre las mujeres en el ejército. En su libro, Hegseth afirma que las mujeres no pueden alcanzar los mismos estándares físicos que los hombres, lo que ha generado una fuerte reacción en contra.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, habla durante una conferencia de prensa en el Pentágono, el jueves 26 de junio de 2025 en Washington. | Crédito: AP/Kevin Wolf

Hegseth también ha sido objeto de críticas por acusaciones de agresión sexual. En 2018, la madre de Hegseth, Penélope, filtró un correo electrónico en el que acusaba a su hijo de mentir, manipular y usar a las mujeres para su propio beneficio. Aunque las acusaciones no dieron lugar a cargos formales, esta situación ha alimentado aún más la controversia sobre su figura pública, incluidas denuncias de agresión sexual en contra del funcionario estadounidense.

Te puede interesar: Trump amenaza a Jerome Powell de la FED con un “importante proceso judicial” en su contra por su “horrible” trabajo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados