Diana Marcela tenía alucinaciones sobre ser arrestada y deportada por ICE, ahora sus mayores miedos podrían hacerse realidad
La colombiana sufrió una crisis mental en el estacionamiento de una tienda; su familia llamó a la policía para pedir ayuda, pero los agentes terminaron arrestándola.

ESTADOS UNIDOS.- — Diana Marcela Mejía-Pedraza, una mujer colombiana de 40 años y propietaria de la cafetería Artessence en Jacksonville, se encuentra bajo custodia de ICE tras ser arrestada el 2 de agosto en St. Augustine, Florida.
Según sus familiares, Diana atravesaba una crisis de salud mental con alucinaciones relacionadas con el temor de ser arrestada y deportada.
La familia había llamado a la policía luego de que Diana sufriera un ataque de pánico en un estacionamiento de Dollar General, esperando que fuera llevada a una institución médica para recibir ayuda bajo la Ley Baker.
Sin embargo, en lugar de ser apoyada por razones médicas, fue arrestada por cargos menores de resistencia a la autoridad sin violencia y allanamiento.
También te podría interesar: Joven de 18 años se convierte en sostén de su familia deportada y envía a México la medicina que mantiene con vida a su hermana, operada de un tumor cerebral
La versión de la policía vs de los familiares
El informe policial detalla que Diana estaba causando disturbios en el lugar, gritando a clientes en inglés y español y negándose a abandonar el sitio tras múltiples advertencias.
Al intentar detenerla, la situación escaló a un forcejeo en el que fue sometida y arrestada.
Sin embargo, su hija Gabriela Mejía y su hijastra Sharis Jinete aseguran que la policía ignoró su estado mental y que su comportamiento estaba motivado por un posible episodio psicótico derivado del miedo a la deportación.
Días después del arresto, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) emitió una orden de detención migratoria contra Diana, señalando que, aunque se encuentra legalmente en EE.UU. con permiso de trabajo, podría ser deportada.
No han podido comunicarse con Diana
Desde que Diana fue puesta bajo custodia federal, su familia no ha logrado comunicarse con ella ni conocer detalles sobre su salud o estado actual.
Está hospitalizada en Fort Lauderdale, pero bajo vigilancia de ICE, lo que limita la información.
Su esposo, Jonatan Jinete, y sus hijas han quedado profundamente afectados, con miedo incluso de permanecer en su propio hogar.
Ya han contratado a un abogado y continúa esperando poder comunicarse con ella para asegurar que reciba la atención médica necesaria.
También te podría interesar: Kristi Noem recibe más de 100 mil solicitudes para convertirse en agentes de ICE, buscan “sacar a los peores criminales de nuestra nación”
Negocio familiar en riesgo
En respuesta, la comunidad de Jacksonville y clientes de su cafetería han mostrado un fuerte apoyo. Más de 100 personas acudieron el 9 de agosto a la cafetería para expresar su solidaridad, comprando productos y dejando generosas propinas.
Artessence, conocido por su café colombiano y su ambiente acogedor en el histórico barrio Springfield, no solo es un negocio, sino un punto de encuentro para la comunidad.
El concejal local Jimmy Peluso condenó la detención de Diana y exhortó a la población a respaldar no solo a la familia, sino a toda la comunidad inmigrante que enfrenta discriminación y miedo.
“Estas personas solo buscan vivir el sueño americano y aportar a la sociedad, sin importar de dónde vengan,” declaró Peluso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí