Ciudadana estadounidense denuncia que durante detención agentes de inmigración en Los Ángeles la dejaron sin tomar agua por 24 horas

LOS ÁNGELES.- Andrea Vélez, una ciudadana estadounidense y coordinadora de producción en una empresa de calzado, afirmó que sigue traumatizada tras ser detenida por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el centro de Los Ángeles.
El incidente ocurrió el pasado 24 de junio, cuando, según las autoridades, intervino en la detención de un sospechoso y fue acusada de agredir a un agente federal.
Posteriormente, el Departamento de Justicia desestimó el caso sin perjuicio.

El momento del arresto
Vélez relató que su madre y su hermana acababan de dejarla en el trabajo cuando vio a varios agentes federales.
“Fue como una escena. Estaban listos para atacar y perseguir”, declaró a NBC Los Ángeles. Dijo que un hombre vestido de civil la sujetó y tiró al suelo, y que, al pedirle identificación y una orden judicial, él respondió que no necesitaba mostrar nada.
Una denuncia penal alegó que Vélez se interpuso en la trayectoria de un agente que perseguía a un sospechoso y que extendió el brazo en un aparente intento de impedir la detención, golpeando al oficial en el rostro.
Vélez negó haber cometido algún delito y reiteró que intentó identificarse como ciudadana desde el inicio.
Dos días en detención y un trauma persistente
Pese a entregar su licencia de conducir y tarjeta de seguro médico en el centro de detención, la mantuvieron arrestada durante dos días. Aseguró que pasó 24 horas sin beber nada y que, tras su liberación, no ha podido regresar físicamente a su trabajo.
“Estoy tomando las cosas día a día”, expresó. Sus abogados anunciaron que estudian emprender acciones legales contra el gobierno federal.
Te puede interesar: Agentes de ICE rompieron la ventana de un auto con jornaleros indígenas y los arrestaron, mientras iban a su trabajo en una granja de arándanos
Otros casos similares
El episodio de Vélez se suma a otros incidentes recientes de presuntas detenciones injustas por parte del ICE.
Entre ellos, el de Job García, estudiante de doctorado y fotógrafo, quien fue derribado mientras grababa una redada y estuvo detenido más de 24 horas; el de un alguacil adjunto detenido por “encajar con la descripción” de un buscado; y el de la estudiante universitaria Ximena Arias-Cristóbal, arrestada por error tras una parada de tráfico equivocada.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí