Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Guerra Rusia Ucrania

Casa Blanca califica como “ejercicio de escucha” la próxima reunión entre Trump y Putin en Alaska para abordar la guerra en Ucrania sin participación de Zelensky

Encuentro en Anchorage entre Trump y Putin busca sentar bases para futuras negociaciones sobre Ucrania

Casa Blanca califica como “ejercicio de escucha” la próxima reunión entre Trump y Putin en Alaska para abordar la guerra en Ucrania sin participación de Zelensky

WASHINGTON — El próximo viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Anchorage, Alaska. Según la Casa Blanca, el objetivo principal de este encuentro es que Trump escuche y comprenda mejor la postura de Rusia respecto al conflicto con Ucrania.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó que esta reunión es “un ejercicio de escucha” para el mandatario estadounidense, ya que solo una de las partes en conflicto (Rusia) estará presente. No se espera un acuerdo inmediato de alto el fuego, pero podría sentar las bases para futuras negociaciones.

¿Habrá más encuentros entre Trump y Putin?

La Casa Blanca no descarta que Trump visite Rusia en el futuro. Leavitt mencionó que “tal vez haya planes” para un viaje posterior, aunque no se han confirmado fechas ni detalles.

Sólo una de las partes involucradas en esta guerra va a estar presente, así que es para que el presidente vaya y obtenga, de nuevo, una comprensión más firme y mejor de cómo podemos, con suerte, llevar esta guerra a su fin.

Dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Este es un ejercicio de escucha para el presidente.

Señaló.

Además, Trump sugirió que el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, podría ser invitado a una futura reunión con Putin. Sin embargo, Zelensky ha dejado claro que, según la Constitución de Ucrania, cualquier acuerdo sin la participación de su país no sería válido.

FOTO DE ARCHIVO. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski gesticula durante una rueda de prensa en el primer día de la Conferencia de Recuperación de Ucrania, de dos días de duración, sobre los planes para la reconstrucción de Ucrania, en Roma, Italia. 10 de julio de 2025. REUTERS/Guglielmo Mangiapane

Ucrania no estará en esta reunión

Uno de los puntos más delicados es la ausencia de Ucrania en las conversaciones. El conflicto entre Rusia y Ucrania lleva tres años y medio, y Trump ha señalado que ambas partes deben ceder terreno para alcanzar la paz. Sin embargo, Zelenski insiste en que su país no puede ser excluido de las negociaciones.

La Casa Blanca evitó comentar sobre conversaciones previas entre Trump y Zelenski, pero destacó que el presidente estadounidense tiene “un profundo respeto por todas las partes involucradas”.

El presidente tiene un profundo respeto por todas las partes que están involucradas en este conflicto y que están tratando de poner fin a este conflicto.

Dijo Leavitt

El impacto de esta reunión

Aunque no se anticipan acuerdos inmediatos, este encuentro podría marcar el inicio de un diálogo más directo entre Estados Unidos y Rusia para reducir la violencia en Ucrania. Sin embargo, sin la participación de Kiev, cualquier avance será limitado.

Mientras tanto, la atención estará puesta en cómo Trump y Putin abordan temas clave como el alto el fuego, la soberanía ucraniana y posibles compromisos territoriales.

FOTO DE ARCHIVO: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, son vistos durante la cumbre de líderes del G20 en Buenos Aires, Argentina, 30 de noviembre de 2018. | Crédito: REUTERS/Marcos Brindicci/Foto de archivo

¿Qué sigue después de esta cumbre?

Todo dependerá de los resultados de la reunión. Si hay avances, podrían organizarse más diálogos, incluso con la presencia de Ucrania. Si no, el conflicto podría prolongarse sin una solución clara a corto plazo.

Por ahora, la Casa Blanca mantiene cautela y evita generar expectativas prematuras. Lo único seguro es que esta cumbre será un paso más en un proceso complejo y lleno de desafíos diplomáticos.

Te podría interesar: Rusia admite que desarrolló misiles en secreto pese a moratoria y ahora cuenta con “un arsenal bastante sustancial”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados