Reinicio parcial de operaciones en mina El Teniente tras derrumbe que dejó a 6 fallecidos
Retorno progresivo a las actividades subterráneas en mina de Chile.

Este domingo 10 de agosto, la minera estatal Codelco retomó parcialmente las operaciones subterráneas en El Teniente, tras la paralización provocada por el derrumbe ocurrido el 31 de julio, que cobró la vida de seis trabajadores.
La reanudación de labores se llevó a cabo luego de recibir las autorizaciones correspondientes del Sernageomin y la Dirección del Trabajo, con un enfoque gradual para garantizar la seguridad de los trabajadores.
Sectores en operación y áreas aún paralizadas
De acuerdo con The Clinic, el reinicio de actividades se concentró en los siguientes sectores de la mina:
- Pilar Norte
- Panel Esmeralda
- Esmeralda
- Pacífico Superior
- Diablo Regimiento
- Panel Reno
- Dacita
- Reservas Norte
Mientras tanto, permanecen suspendidas las operaciones en Recursos Norte, Andes Norte, Diamante y Andesita, este último siendo el lugar donde ocurrió el fatal derrumbe que afectó a cinco de los seis mineros fallecidos.
Plan especial de retorno con enfoque en seguridad
Codelco implementó un “plan especial” para el regreso a las faenas, que involucra jornadas de reflexión al inicio de cada turno, información detallada sobre protocolos de seguridad y medidas de apoyo, reforzamiento de comunicaciones bidireccionales dentro de la mina, control de presencia mediante sistemas TAG y TIP, verificación de equipos de protección personal y monitoreo constante de condiciones de habitabilidad y sismicidad.
Además, se mantiene un diálogo permanente con sindicatos y empresas colaboradoras para asegurar que todas las medidas sean conocidas y aplicadas correctamente.
Primera jornada de trabajo con reducción de producción
En este primer día de reactivación, 2,480 trabajadores retomaron sus labores, distribuidos en:
- Turno C: 710 personas (131 ingresaron al interior de la mina).
- Turno A: 1,770 trabajadores enfocados en labores de reactivación.
Sin embargo, el envío de mineral a planta fue un 50% menor en comparación con los niveles habituales, lo que refleja el impacto de la tragedia en la operación.
Fiscalizaciones y requerimientos de autoridades
Este mismo domingo, inspectores del Sernageomin realizaron revisiones en el sector Andes Norte, como parte de las medidas de supervisión post-accidente.
Codelco informó que ha recibido 21 requerimientos de distintas entidades, incluyendo Sernageomin, Dirección del Trabajo, Fiscalía, Cámara de Diputados, PDI y Seremi de Salud
Día del Minero marcado por el duelo
Coincidiendo con el reinicio de actividades, este 10 de agosto se conmemoró el Día del Minero en Chile, una fecha que este año estuvo marcada por el luto.
En El Teniente, se rindió homenaje a las víctimas con un minuto de silencio, encendido de velas y sonido de sirenas para recordar a los seis mineros fallecidos: Paulo Marín Tapia, Gonzalo Núñez Caroca, Álex Araya Acevedo, Carlos Arancibia Valenzuela, Jean Miranda Ibaceta y Moisés Pávez Armijo.
Declaraciones de autoridades
Durante un acto en Petorca, la ministra de Minería, Aurora Williams, reconoció el difícil momento que atraviesa el sector:
No han sido días fáciles, pero para nosotros la actividad minera es fundamental en nuestro país. Esta reflexión nos va a llamar a construir una mejor minería... una que siga sustentando el desarrollo de nuestro país”.
Por su parte, el ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, destacó la importancia de reforzar los estándares de seguridad:
Esperamos seguir profundizando el estándar de seguridad y salud... un piso fundamental para desempeñar esta actividad crucial para el país”.
El reinicio de operaciones en El Teniente marca un paso hacia la normalidad, pero bajo estrictas medidas de seguridad y con un enfoque en la prevención de futuros accidentes. La minería chilena enfrenta un momento de reflexión, donde la seguridad de los trabajadores se posiciona como prioridad absoluta.
Te puede interesar: Agentes de ICE rompieron la ventana de un auto con jornaleros indígenas y los arrestaron, mientras iban a su trabajo en una granja de arándanos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí