El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

Este fue el concurso en el que una madre murió trágicamente por ganar una consola de videojuegos para sus hijos

Jennifer Strange, de 28 años y madre de tres hijos, falleció tras beber más de 7 litros de agua en un reto organizado por un programa de radio en California.

CIUDAD DE MÉXICO. 11 DE AGOSTO DE 2025.- En 2007, Jennifer Strange, de 28 años, participó en el programa de radio “Morning Rave” en California. Esto para intentar ganar una consola Nintendo Wii para sus tres hijos. El reto, llamado “Aguanta tu pis por una Wii”, consistía en beber la mayor cantidad de agua posible sin ir al baño.

La mañana del concurso, 18 participantes comenzaron a tomar botellas de 240 ml cada 15 minutos. Jennifer alcanzó el segundo lugar tras beber 7,6 litros de agua, llevándose como premio unas entradas para un concierto de Justin Timberlake.

Durante el reto, expresó varias veces un fuerte dolor de cabeza y estómago, pero los conductores respondieron con bromas y burlas.

“Me dicen que es el agua, que me va a doler la cabeza y que voy a vomitar”, dijo Jennifer. Uno de los locutores le contestó entre risas: “Oh, dios mío, mira esa barriga. Venga, Jennifer, ¿estás bien? ¿Te vas a desmayar? ¿Demasiada agua?”, según el Heraldo de México.

Horas después, fue hallada muerta por su madre

Pocas horas tras el concurso, Jennifer llamó a su trabajo para avisar que no se sentía bien y que no iría. Más tarde, su madre la encontró sin vida en su casa. La causa: hiperhidratación.

Según el Heraldo de México, la familia demandó al programa, que alegó que Jennifer había firmado una exención de responsabilidad. Sin embargo, la defensa explicó que el documento solo autorizaba el uso de su imagen con fines comerciales. Finalmente, “Morning Rave” fue cancelado y los responsables pagaron casi 17 millones de dólares a la familia por homicidio culposo, aunque no enfrentaron cargos penales.

Hoy, casi dos décadas después, el caso volvió a circular en redes sociales, reabriendo el debate sobre la responsabilidad de los medios, la ética en los concursos y los límites del entretenimiento.

Temas relacionados