Esta es la marca de miel que retiran del mercado por posible contaminación con fragmentos de acero inoxidable
Autoridades sanitarias de Estados Unidos piden a los consumidores revisar sus alacenas y desechar los frascos afectados para evitar riesgos de salud.

CIUDAD DE MÉXICO. 11 DE AGOSTO DE 2025.- La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió una alerta por la posible contaminación de varios productos de miel batida de la empresa Queen Bee Gardens, con sede en Wyoming.
Se detectaron fragmentos de acero inoxidable en tres tipos de miel que podrían representar un peligro para quienes los consuman.
Según el Heraldo de México, el retiro de estos productos del mercado comenzó el 16 de julio de 2025, cuando la FDA identificó el riesgo y ordenó sacar cientos de frascos de circulación. El 1 de agosto, la medida se reclasificó como retiro de Clase II, lo que significa que aunque no se espera que cause lesiones graves o permanentes, sí podría provocar problemas de salud temporales que necesiten atención médica.
¿Qué productos están afectados?
Se están retirando más de 200 frascos vendidos entre el 1 de junio y el 16 de julio de 2025 en todo Estados Unidos. Los frascos afectados son:
- 129 de miel batida sabor frambuesa (QBee Whipped Honey Raspberry), código UPC 788394182358.
- 112 de miel batida pura (QBee Whipped Honey Pure), código UPC 788394182006.
- 24 de miel batida sabor huckleberry (QBee Whipped Honey Huckleberry), código UPC 788394182259.
¿Por qué es peligrosa esta contaminación?
Los fragmentos de acero inoxidable pueden tener bordes afilados que causan cortes en la boca, garganta o en el sistema digestivo. Además, la presencia de níquel en el acero puede provocar alergias en algunas personas, como dermatitis con picazón, enrojecimiento o ampollas.
En casos de ingestión, los síntomas posibles incluyen dolor abdominal, sangrado o infecciones. En niños y bebés, el riesgo es mayor y pueden presentar tos, vómitos, dolor en el pecho o dificultad para respirar.
¿Qué deben hacer los consumidores?
La FDA recomienda no consumir ninguno de los frascos mencionados. Si tienes alguno, lo mejor es desecharlo inmediatamente para evitar accidentes. En caso de presentar síntomas tras consumir el producto, es importante acudir a un médico.
Para reportar cualquier problema relacionado, se puede usar el programa MedWatch de la FDA, que recoge notificaciones sobre efectos adversos.
Tal vez te interese: Alistan primera convención de monedas antiguas en Nogales
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí