Alcaldesa de Washington D.C. califica de “inquietantes y sin precedentes” las acciones de Trump; no tiene autonomía para desobedecer órdenes del presidente
Muriel Bowser defiende el bajo índice de criminalidad en la capital.

ESTADOS UNIDOS.- — La alcaldesa demócrata Muriel Bowser calificó las medidas del presidente Donald Trump para asumir el control federal de la Policía Metropolitana y desplegar fuerzas federales sobre Washinton D.C., la capital estadounidense, como “inquietantes y sin precedentes”.
Bowser responde a Trump: “Estamos en mínimos históricos de violencia”
No obstante, defendió el trabajo que realiza su administración y destacó que la violencia en la ciudad está en su nivel más bajo en 30 años, tras un repunte temporal durante la pandemia.
“No estamos satisfechos, no hemos dejado de buscar maneras de hacer la ciudad más segura”, dijo Bowser.
Además, quiso tranquilizar a los residentes que temen que la intervención afecte el acceso a la democracia:
“Sabemos que el acceso a nuestra democracia es frágil. Por eso he defendido el pleno estatus de estado para D.C. — somos ciudadanos estadounidenses que pagamos impuestos y cumplimos con nuestras responsabilidades”.
Cooperación pese a la sorpresa
Aunque Bowser calificó la medida de Trump como una afrenta, ella y la jefa de policía Pamela Smith dejaron claro que el gobierno local cooperará con la administración federal.
Smith señaló:
“La Policía Metropolitana trabaja estrechamente con nuestros socios federales a diario. Estaremos junto a ellos, pero queremos que la comunidad sepa que seguiremos presentes en las calles”.
Ante preguntas sobre si D.C. buscaría bloquear las acciones federales, Bowser recordó que el Home Rule Charter (la carta de autogobierno local) obliga a cumplir con las solicitudes presidenciales en caso de emergencia declarada, aunque el fiscal general Brian Schwalb ya anunció que revisarán opciones legales.
Bowser también subrayó que muchas de estas limitaciones se deben a que D.C. no es un estado autónomo y carece de control sobre la Guardia Nacional y otras potestades.
“Si queremos verdadera autonomía, el camino es la aprobación del estatus de estado para el Distrito”.
También te podría interesar: “¡Trump nos mintió!”: Pareja se arrepiente de su voto después de ser detenidos por ICE mientras iban al dentista; denuncian perfil racial y abuso de autoridad
Respuesta a interrogantes sobre estilo policial
Al ser cuestionada sobre las sugerencias del presidente para que la policía actúe con mayor agresividad contra sospechosos, Bowser defendió el profesionalismo de los agentes:
“Nuestros policías son oficiales altamente capacitados y apoyados durante toda su carrera con entrenamiento en procedimientos constitucionales. Esa es nuestra expectativa”.
Incremento de agentes federales en las calles
Un alto funcionario policial informó a NBC News que la Casa Blanca autorizó el despliegue de más de 120 agentes del FBI en las calles de Washington en las últimas semanas, principalmente del campo local de la agencia.
El personal se sumó a la Policía Metropolitana y otras agencias federales como parte de las primeras fases del control federal. Se espera que el número de agentes federales aumente en los próximos 30 días.
La asignación de agentes mezcla voluntarios y aquellos que recibieron órdenes directas para presentarse.
El oficial comentó que durante el fin de semana inicial hubo confusión entre los agentes sobre sus funciones específicas y líneas de mando, pues se desviaron de sus tareas regulares, que incluyen investigaciones de terrorismo, crimen violento, corrupción, delitos cibernéticos y robos bancarios.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí