Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Donald trump

Trump anuncia plan para expulsión “inmediata” de personas sin hogar en Washington D.C. tras su propuesta por federalizar la ciudad

Donald Trump, anunció que expulsará “inmediatamente” a las personas sin hogar de Washington D.C.

Trump anuncia plan para expulsión “inmediata” de personas sin hogar en Washington D.C. tras su propuesta por federalizar la ciudad

Washington — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este domingo su intención de expulsar “inmediatamente” a la población sin hogar de Washington D.C., la capital del país. A través de su plataforma Truth Social, afirmó que su objetivo es hacer la ciudad “más hermosa y segura”.

Trump mencionó que dirigirá a estas personas a lugares donde ir, pero estarán lejos de la capital, mientras advirtió a los delincuentes:

No tendrán que ir a ninguna parte, porque van a acabar en la cárcel, donde lo merecen.

Trump aseguró que este proceso se llevará a cabo “muy rápidamente, como en la frontera”, y reiteró su postura de recuperar el control de la ciudad.

Voy a hacer que nuestra capital sea más hermosa y segura que nunca. La gente sin hogar tendrá que irse inmediatamente.

Escribió Trump.

Donald Trump.

Trump ha propuesto federalizar Washington

El anuncio se da en el marco de un plan más amplio que Trump presentará este lunes para reducir la criminalidad en Washington D.C. Entre las posibles medidas, se contempla la declaración de un control federal sobre la ciudad, lo que implicaría mayor intervención del gobierno nacional en su administración.

Este planteamiento surge después de que, el pasado miércoles, un empleado del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) resultara herido en un presunto intento de robo de su automóvil. Trump ha mencionado en varias ocasiones la posibilidad de asumir el control de la policía local o desplegar a la Guardia Nacional.

Personas sin hogar. | AP

¿Puede Trump imponer el control federal en Washington D.C.?

No directamente. Según la Ley de Autonomía de 1973, los residentes de Washington D.C. tienen derecho a elegir a sus autoridades locales, como el alcalde y los concejales, quienes aprueban e implementan las leyes de la ciudad. Para revocar esta ley y establecer un control federal, se requiere una aprobación del Congreso.

Actualmente, los republicanos controlan ambas cámaras del Congreso, lo que podría facilitar cambios legales. Sin embargo, Trump sí tiene facultades para intervenir en la seguridad pública si declara una emergencia que justifique el uso de la Policía Metropolitana para fines federales, aunque esta decisión podría ser impugnada en los tribunales.

Ha tomado medidas similares antes

En junio de este año, Trump ordenó el despliegue de miles de efectivos de la Guardia Nacional en California para apoyar al Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) durante las protestas en Los Ángeles contra las redadas migratorias.

FOTODELDÍA LOS ÁNGELES (Estados Unidos), 09/06/2025.- La policía dispara gases lacrimógenos contra activistas durante las protestas provocadas por las redadas de inmigración en Los Ángeles, California, EE. UU.. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha desplegado 2000 efectivos de la Guardia Nacional, a pesar de no haber recibido ninguna solicitud de asistencia adicional del estado de California, tras las multitudinarias protestas contra las redadas de inmigración en curso en el área de Los Ángeles durante los últimos días. | Crédito: EFE/ Allison Dinner

El anuncio podría generar controversia, especialmente por su impacto en la población vulnerable y por la posibilidad de que se enfrenten desafíos legales.

Te podría interesar: Rusia advierte a EEUU que el riesgo nuclear global sigue presente ante la cumbre entre Putin y Trump, donde se abordará el futuro del tratado START III

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados