“Sigamos rezando por el fin de las guerras”: Papa León
Asimismo en su cuenta en X recordó que hoy se cumplen 80 años de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki.

VATICANO.- Este domingo el Papa León XIV pidió a los feligreses seguir rezando para que se ponga fin a las guerras.
Asimismo en su cuenta en X recordó que hoy se cumplen 80 años de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki.
Dice que esto ha reavivado en todo el mundo el necesario rechazo a la guerra como medio para resolver conflictos.
“Que quienes toman las decisiones tengan siempre presente su responsabilidad frente a las consecuencias de las mismas sobre las poblaciones; que no ignoren las necesidades de los más vulnerables ni el anhelo universal de paz”, escribió en X.
Sigamos rezando por el fin de las guerras. El 80º aniversario de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki ha reavivado en todo el mundo el necesario rechazo a la guerra como medio para resolver conflictos. Que quienes toman las decisiones tengan siempre presente su responsabilidad…
— Papa León XIV (@Pontifex_es) August 10, 2025
Asimismo pidió intentar no perder ninguna ocasión para amar.
“Esta es la vigilancia que nos pide Jesús, habituarnos a estar atentos, dispuestos, sensibles los unos con los otros, como Él lo está con nosotros en cada instante”.
Aquí tienes la nota periodística completa con todos los datos relevantes, escrita en formato narrativo, subtítulos claros y sin repeticiones:
El Papa León XIV recuerda a las víctimas de Hiroshima en el 80 aniversario del bombardeo
En el 80 aniversario del bombardeo atómico de Hiroshima, el Papa León XIV rindió homenaje a las decenas de miles de personas que murieron o resultaron heridas el 6 de agosto de 1945, recordando también que en apenas tres días se conmemorará otro episodio devastador: el bombardeo de Nagasaki, destacó Vatican News.
Al concluir su Audiencia General, el Pontífice expresó su cercanía con las víctimas y sus familias: “Deseo asegurar mi oración por todos aquellos que han sufrido sus consecuencias físicas, psicológicas y sociales”.
El Papa destacó que, a pesar de las ocho décadas transcurridas, “esos trágicos acontecimientos siguen siendo una advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”.
Te puede interesar: El Papa León XIV canta “Cielito Lindo” al ritmo de mariachi en el Vaticano
Llamado a un cambio de mentalidad global
En su intervención, el líder de la Iglesia Católica instó a la comunidad internacional a abandonar la “falsa sensación de seguridad basada en la amenaza de destrucción mutua” y sustituirla por la justicia, el diálogo y la confianza en la fraternidad.
El mensaje se suma a las palabras que envió al obispo de Hiroshima con motivo de la Misa por la Paz, celebrada en la ciudad como parte de los actos conmemorativos.
Ceremonia en Hiroshima
En Japón, el aniversario se conmemoró en el Parque Conmemorativo de la Paz, con la participación de representantes de un número récord de 120 países y regiones.
El acto incluyó un minuto de silencio a las 8:15 a. m., la hora exacta en que se lanzó la bomba atómica.
La ceremonia recordó a las víctimas y reafirmó el compromiso de la ciudad con la paz y el desarme nuclear, un mensaje que resonó en sintonía con el llamado del Papa León XIV.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí