Rusia pide a EEUU bajar la tensión antes de cumbre en Alaska y advierte que el riesgo nuclear sigue latente
El viceministro de Exteriores ruso pide dar espacio al diálogo político
CIUDAD DE MÉXICO. 10 DE AGOSTO.- El viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, pidió a Estados Unidos “renunciar a las presiones como forma de hacer política” y advirtió que la tensión nuclear en el mundo no está disminuyendo.
La declaración llega a pocos días de la cumbre ruso-estadounidense que se celebrará el 15 de agosto en Alaska, donde se espera que se reunan los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump.
“El tira yafloja, las acciones impulsivas, la presión (...), vemos que en Washington hay una tendencia a actuar a través de la presión. Pero creo que ahora es el momento de dar una oportunidad para que hablen los políticos y diplomáticos”, dijo, según Milenio. Fot
Riabkz ov criticó la tendencia de Washington a actuar “a través de la presión” y dijo que es momento de que los políticos y diplomáticos busquen soluciones.
Se necesita voluntad política para reducir la temperatura de estas recalentadas relaciones internacionales”, afirmó en la televisión pública.
“Por lo menos, en el diálogo con Estados Unidos surgen algunos brotes verdes de sentido común que tanto se echaron de menos en los últimos meses y años”, agrego.
El funcionario señaló que todavía hay “riesgo de conflicto nuclear” y que la tensión estratégica no baja. Aseguró que Rusia no inicia acciones de escalada, sino que responde a las provocaciones, recordando que Moscú levantó la moratoria al tratado INF sobre misiles de corto y medio alcance.
“Nosotros no somos los iniciadores de pasos de escalada. Nosotros tomamos medidas para contrarrestar y así seguiremos de aquí en adelante”, dijo.
Por su parte, Putin aceptó reunirse con Trump después de que el mandatario estadounidense le diera un ultimátum de 10 días para detener la guerra en Ucrania. Según expertos, la cumbre abordará la renovación del tratado de desarme START III, que vence a principios de 2026, un tema que ya discutieron en su último encuentro en Helsinki en 2018.
Tal vez te interese: Sheinbaum anuncia megaobra de puentes en Manzanillo con inversión de 4 mil mdp
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí