Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Gustavo Petro

Petro advierte que cualquier intervención militar sin autorización en Colombia será considerada una agresión ante posibles operaciones militares de EEUU contra cárteles

Petro rechazó acciones unilaterales y propuso cooperación multinacional basada en respeto mutuo

Petro advierte que cualquier intervención militar sin autorización en Colombia será considerada una agresión ante posibles operaciones militares de EEUU contra cárteles

Bogotá, Colombia — El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un llamado este domingo a través de su cuenta en X para defender la soberanía de los países latinoamericanos y del Caribe ante posibles operaciones militares de Estados Unidos contra cárteles de droga en la región.

Petro advirtió que cualquier acción militar no autorizada por los países afectados sería considerada una agresión.

Cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra Latinoamérica y el Caribe. Es una contradicción fundamental a nuestro principio de libertad.

Señaló.

Te podría interesar: Donald Trump firmó una orden secreta que autoriza al Pentágono a atacar cárteles de droga en operaciones militares en territorio extranjero, reporta NYT

¿Por qué surgió esta advertencia?

El diario The New York Times publicó el viernes un artículo donde menciona que el presidente de EEUU, Donald Trump, habría firmado una orden ejecutiva para permitir al Pentágono realizar operaciones militares contra cárteles de droga en América Latina.

Ante esto, Petro, en su rol de comandante de las Fuerzas Armadas de Colombia, ordenó defender la libertad en el territorio nacional y expresó su apoyo a Venezuela en el mismo contexto.

Transmito públicamente mi orden dada, como comandante de las fuerzas armadas de Colombia. Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia.

Escribió en X.

Libertad o muerte, grito Bolivar, y el pueblo se sublevó.

La postura de Venezuela

Horas antes de su mensaje, Petro reaccionó a un video publicado por las Fuerzas Armadas de Venezuela, donde rechazan cualquier intento de EEUU de usar la lucha contra el narcotráfico como excusa para desestabilizar el gobierno de Nicolás Maduro.

El mandatario colombiano hizo un llamado a ambos países a trabajar juntos contra este problema

Invito a los gobiernos de EEUU y Venezuela a coordinar acciones contra el narcotráfico, de manera multinacional y coordinada, sin menoscabo de la soberanía nacional.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una fotografía de archivo. EFE/ Natalia Pedraza

¿Cómo propone colombia enfrentar el narcotráfico?

Petro aseguró que su gobierno está dispuesto a cooperar con EE.UU. y otros países en la lucha contra los cárteles, siempre que se respete la soberanía. Propone acciones como incautaciones y golpes a las finanzas de los narcotraficantes.

Sin embargo, también señaló que la violencia no es la única solución:

Para disminuir los insumos para la producción de mercancías ilícitas provenientes de campesinos o servicios de jóvenes excluidos, se debe financiar al máximo la transformación pacífica del territorio, con economías lícitas. La violencia allí solo traerá más violencia.

Otros enfoques que sugiere Petro

El presidente colombiano pidió a los países concentrarse en combatir las sustancias más peligrosas y descriminalizar a grupos vulnerables, como campesinos, indígenas y jóvenes excluidos, para debilitar la base social del narcotráfico.

Su mensaje final fue claro:

Lo que debe morir es la codicia del narcotráfico, detritus del capitalismo, pero no el proyecto de Bolívar. Libertad es la consigna.

Te podría interesar: Trump anuncia plan para expulsión “inmediata” de personas sin hogar en Washington D.C. tras su propuesta por federalizar la ciudad

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados