México fija precios mínimos para la exportación de tomates a Estados Unidos tras la cancelación del acuerdo antidumping
Gobierno mexicano regula precios de exportación de tomates frescos ante arancel del 17% impuesto por EEUU

El Gobierno de México anunció medidas para regular la venta de tomates frescos a Estados Unidos tras cambios en el acuerdo comercial entre ambos países.
Acuerdo de tomates entre México y EEUU
El domingo, las secretarías de Agricultura y Economía de México informaron que se establecieron precios mínimos para la exportación de tomates frescos. Esta decisión se tomó después de que Estados Unidos terminara un acuerdo de suspensión de investigación antidumping vigente desde 2019.
En mayo, el Departamento de Comercio de Estados Unidos (USDA) anunció que aplicaría un arancel del 17.09% a los tomates mexicanos, al retirarse del pacto que evitaba sanciones comerciales.

¿Cuál es el objetivo de los precios mínimos?
Según el comunicado del Gobierno mexicano, la medida busca:
- Proteger a los productores nacionales.
- Evitar distorsiones en el mercado internacional.
- Garantizar el abasto de tomate para el consumo interno.
El acuerdo no limita la cantidad de tomates que se pueden exportar ni establece precios máximos, solo aplica a ventas definitivas (exportaciones que no regresan al país).
¿Qué era el acuerdo antidumping y por qué se canceló?
El Acuerdo de Suspensión Antidumping entre México y Estados Unidos se estableció en 2019 para evitar que el gobierno estadounidense impusiera aranceles a los tomates mexicanos. Este pacto permitía que las exportaciones continuaran sin penalizaciones, siempre y cuando se cumplieran ciertos precios de referencia.
Sin embargo, en mayo de 2024, el Departamento de Comercio de EU (USDA) decidió terminar el acuerdo y aplicar un arancel del 17.09% a los tomates mexicanos. La razón principal fue la presión de productores estadounidenses, quienes argumentan que México vende tomates a precios más bajos que el mercado local, lo que consideran competencia desleal (dumping).
Estados Unidos impuso un arancel a los tomates mexicanos
Productores estadounidenses han solicitado protecciones comerciales ante la competencia de México, que tiene capacidad para cultivar tomates todo el año. El argumento es que los precios de exportación podrían estar por debajo del valor justo (dumping), afectando a la industria local de EEUU.

¿Qué significa esto para México?
- Los exportadores deberán ajustarse a los nuevos precios mínimos.
- El gobierno busca equilibrar el comercio sin reducir volúmenes de venta.
- Se mantiene el abastecimiento de tomate en el mercado nacional.
Esta medida refleja los desafíos en las relaciones comerciales entre México y EU, especialmente en productos agrícolas sensibles.
Te podría interesar: Trump anuncia plan para expulsión “inmediata” de personas sin hogar en Washington D.C. tras su propuesta por federalizar la ciudad
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí