Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Ejército Israelí

Ejército israelí ataca carpa de periodistas frente al Hospital Al-Shifa en Gaza, causando muertos y heridos entre reporteros que cubrían el conflicto

Muerte de periodistas palestinos en Gaza reaviva denuncias internacionales sobre ataques sin pruebas contra comunicadores

Ejército israelí ataca carpa de periodistas frente al Hospital Al-Shifa en Gaza, causando muertos y heridos entre reporteros que cubrían el conflicto

GAZA — El ejército israelí atacó este 10 de agosto una carpa destinada a periodistas frente al Hospital Al-Shifa en la Ciudad de Gaza. Según fuentes médicas, el ataque causó la muerte de varios reporteros y dejó heridos a otros que se encontraban en el lugar.

Entre las víctimas se encuentran Anas Al Sharif, un periodista palestino de 28 años conocido por su cobertura de la guerra en Gaza, y Mohammed Qraiqea, también reportero. Ambos trabajaban en la zona cuando un proyectil impactó contra la carpa donde se resguardaban.

¿Quién era Anas Al Sharif y por qué fue acusado por Israel?

Anas Al Sharif, originario de Yabalia en Gaza, era un periodista destacado en la cobertura del conflicto. Sin embargo, el ejército israelí lo había acusado el mes pasado de ser miembro de Hamas, específicamente de las Brigadas Ezzeldin Al Qassam, su ala militar.

Estas acusaciones fueron rechazadas por Al Jazeera, medio para el cual trabajaba Al Sharif, y por organizaciones internacionales. Hasta ahora, no se han presentado pruebas públicas que respalden dichas afirmaciones.

La ONU sobre las acusaciones contra periodistas en Gaza

A finales de julio, Irene Khan, relatora especial de la ONU sobre libertad de expresión, expresó preocupación por las acusaciones del ejército israelí contra periodistas en Gaza.

Khan señaló que las amenazas contra Anas Al Sharif eran graves, ya que otros reporteros en la zona habían sido atacados bajo argumentos similares sin pruebas suficientes.

Hay cada vez más indicios de que periodistas en Gaza han sido atacados y asesinados bajo acusaciones no fundamentadas.

Declaró.

¿Cómo ha respondido la comunidad internacional?

Hasta el momento, no ha habido una reacción oficial de Israel sobre este ataque en particular. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos y prensa han pedido investigaciones independientes para determinar si el objetivo del ataque fue deliberadamente contra periodistas.

La situación en Gaza sigue siendo crítica, con reiterados reportes de ataques a civiles y trabajadores de medios. Este incidente reaviva el debate sobre la protección de periodistas en zonas de conflicto y las consecuencias de acusaciones sin sustento contra comunicadores.

Dada la gravedad del incidente, es probable que organizaciones internacionales exijan una explicación detallada de las circunstancias del ataque. Mientras tanto, medios locales e internacionales continuarán reportando desde Gaza, a pesar de los riesgos que enfrentan.

Te podría interesar: Netanyahu asegura que su plan para desmilitarizar a Hamas “es la forma de terminar más rápido” con la guerra y afirma que Israel ya controla el 75% de Gaza

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados