Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Corea del Sur

Corea del Sur reduce su Ejército en un 20% debido a la caída acelerada de la población masculina en edad de alistamiento, lo que genera riesgos operativos en defensa nacional

Baja tasa de natalidad y envejecimiento poblacional en Corea del Sur provocan una disminución en el tamaño del Ejército

Corea del Sur reduce su Ejército en un 20% debido a la caída acelerada de la población masculina en edad de alistamiento, lo que genera riesgos operativos en defensa nacional

En los últimos seis años, el Ejército de Corea del Sur disminuyó un 20%, pasando de aproximadamente 563.000 efectivos en 2019 a 450.000 en la actualidad. La principal causa es el descenso acelerado de la población masculina en edad de alistamiento, según un informe del Ministerio de Defensa publicado el domingo.

Corea del Sur tiene la tasa de natalidad más baja del mundo, lo que afecta directamente la cantidad de jóvenes disponibles para el servicio militar obligatorio. Si esta tendencia continúa, el país podría enfrentar dificultades operativas y un déficit de oficiales.

¿Cómo ha cambiado el tamaño del ejército surcoreano en las últimas décadas?

A principios de los años 2000, el Ejército de Corea del Sur contaba con alrededor de 690.000 soldados. Sin embargo, desde entonces ha experimentado una reducción constante:

  • Década de 2010: La disminución se aceleró.
  • 2019: Había aproximadamente 563.000 efectivos.
  • 2025: La cifra bajó a 450.000.

En comparación, Corea del Norte mantiene un ejército significativamente más grande, con alrededor de 1,2 millones de militares en servicio activo, según estimaciones de 2022.

La baja natalidad en el reclutamiento militar

La población de hombres de 20 años, que es la edad principal para el alistamiento, se redujo un 30% entre 2019 y 2025, pasando de 330.000 a 230.000. Esta disminución limita la capacidad de Corea del Sur para mantener sus fuerzas armadas en niveles óptimos.

Actualmente, el servicio militar obligatorio dura 18 meses, una reducción significativa frente a los 36 meses que se exigían en 1953, después de la Guerra de Corea. El gobierno ha justificado estos cambios como parte de una modernización de sus capacidades defensivas.

Consecuencias de la reducción para la defensa nacional

Según el Ministerio de Defensa, el Ejército surcoreano tiene 50.000 efectivos menos de los necesarios para mantener su preparación defensiva. Aunque el país ha invertido en tecnología y equipamiento militar, la falta de personal podría generar desafíos operativos a largo plazo.

¿Cómo afecta el envejecimiento poblacional a Corea del Sur?

Corea del Sur es una de las sociedades que envejece más rápido en el mundo. Estos son algunos datos clave:

  • Tasa de fertilidad (2024): 0.75 hijos por mujer, la más baja del mundo.
  • Población máxima (2020): 51.8 millones.
  • Proyección para 2072: 36.2 millones, una caída del 30%.

Este declive demográfico no solo afecta al ejército, sino también a la economía y la estructura social del país.

Te podría interesar: ICE detiene por cinco días a Yeonsoo Go, hija de una reverenda de Corea del Sur con visa religiosa vigente hasta diciembre; ya fue liberada

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados