Ucrania no cederá territorio, advierte Zelensky luego de que Trump anunciara reunión con Putin
El presidente ucraniano publicó un mensaje en redes sociales en el que aseguró que “no entregarán su tierra al ocupante”.
WASHINGTON, D.C.- — El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, afirmó que su país no entregará territorio a Rusia, horas después de que Washington y Moscú confirmaran una reunión entre sus líderes para buscar el fin de la guerra que inició en febrero de 2022.
El encuentro entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el mandatario ruso, Vladimir Putin, está previsto para el 15 de agosto en Alaska, cerca de la frontera rusa.
Según la AFP, la cita busca un acuerdo de paz, aunque Ucrania y varios países europeos insisten en que Kiev debe participar directamente en las negociaciones.
Al anunciar la cumbre, Trump señaló que “habrá algún intercambio de territorios para el beneficio de ambos”, en referencia a Ucrania y Rusia, sin precisar más detalles.
“No pueden tomarse decisiones sin Ucrania”
En respuesta, Zelensky publicó un mensaje en redes sociales en el que aseguró que “los ucranianos no entregarán su tierra al ocupante”.
No pueden tomarse decisiones en nuestra contra, no pueden tomarse decisiones sin Ucrania. Sería una decisión contra la paz. No conseguirán nada”, advirtió.
El presidente ucraniano recalcó que “la guerra no puede terminar sin nosotros, sin Ucrania” e instó a sus aliados a tomar “pasos claros” para lograr una paz sostenible.
Contactos con aliados europeos
Zelensky informó que sostuvo una conversación con el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, sobre los próximos pasos en el proceso de paz.
También dialogó con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, con quien intercambió “puntos de vista sobre la situación diplomática”.
Mientras tanto, asesores de seguridad nacional de Estados Unidos, la Unión Europea y Reino Unido se reúnen este sábado en territorio británico para unificar posiciones antes del encuentro entre Putin y Trump.
Negociaciones sin avances
Las tres rondas de conversaciones directas entre Rusia y Ucrania celebradas este año no han producido acuerdos. Tampoco está claro si la reunión en Alaska permitirá un avance real hacia el fin del conflicto.
Desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, el saldo incluye decenas de miles de muertes, millones de desplazados y severos daños en infraestructura.
Putin rechaza alto el fuego
El presidente ruso ha rechazado los llamados de Estados Unidos, Europa y Ucrania para declarar un alto el fuego.
Zelensky reiteró que Kiev está “preparada para tomar decisiones reales que puedan traer la paz”, pero insistió en que debe ser una “paz digna”.
El líder ucraniano ha propuesto en varias ocasiones una cumbre a tres bandas con Putin y Trump. Sin embargo, el mandatario ruso ha descartado reunirse directamente con él en este momento.