Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / India

India congela compras de armas a EEUU tras nuevos aranceles; Suiza advierte graves pérdidas por medidas similares

El ministro de Defensa, Rajnath Singh, tenía previsto viajar a Washington en las próximas semanas para anunciar algunas de las compras, pero el viaje fue cancelado.

India congela compras de armas a EEUU tras nuevos aranceles; Suiza advierte graves pérdidas por medidas similares

NUEVA DELHI / ZÚRICH.– India suspendió sus planes de adquirir nuevas armas y aviones estadounidenses, en lo que sería la primera señal concreta de descontento tras los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que han llevado las relaciones bilaterales a su nivel más bajo en décadas, informaron tres funcionarios indios a Reuters.

El ministro de Defensa, Rajnath Singh, tenía previsto viajar a Washington en las próximas semanas para anunciar algunas de las compras, pero el viaje fue cancelado.

Trump impuso el pasado 6 de agosto un gravamen adicional del 25% a productos indios por las compras de petróleo ruso, lo que elevó el arancel total a 50%, uno de los más altos para cualquier socio comercial de Estados Unidos.

Pese a la pausa, funcionarios indios señalaron que las compras —entre ellas vehículos de combate Stryker (General Dynamics Land Systems) y misiles antitanque Javelin (Raytheon y Lockheed Martin)— podrían retomarse cuando haya mayor claridad sobre los aranceles y el rumbo de las relaciones.

Tras la publicación del reporte, el Ministerio de Defensa indio calificó como “falsas e inventadas” las versiones sobre una suspensión y aseguró que los procesos de adquisición continúan “según los procedimientos vigentes”.

India, que en los últimos años ha fortalecido su alianza con Washington, acusa a EE.UU. de trato injusto, argumentando que tanto Estados Unidos como sus aliados europeos mantienen intercambios comerciales con Rusia cuando les conviene.

Suiza continúa negociaciones con Washington

En paralelo, el gobierno suizo informó que siguen las conversaciones con Estados Unidos para reducir el arancel del 39% impuesto a sus exportaciones desde el pasado jueves, una medida que, según economistas, podría provocar “graves” pérdidas de empleo.

El especialista Hans Gersbach, del Instituto Económico KOF de la Universidad ETH de Zúrich, estimó que podrían perderse entre 7 mil 500 y 15 mil empleos, afectando sectores como relojería, maquinaria e instrumentos de precisión.

Advirtió que si la industria farmacéutica —que representa la mitad de las exportaciones suizas a EE.UU.— fuera incluida, el impacto sería aún mayor.

Por ahora, gigantes farmacéuticos como Roche y Novartis no han sido alcanzados por los aranceles.

También te puede interesar: BRICS van contra ‘golpe’ de Trump: India pacta “asociación estratégica” con Rusia y dialoga con Brasil ante aumento de aranceles

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados