Embajador de EU en México pide a Sheinbaum tratar a los Cárteles como “terroristas”: deberían tener miedo a nuestra fuerza conjunta
Ronald Johnson afirma que Trump quiere que los grupos criminales no solo sean tratados como narcos; pide “enfrentarlos como aliados soberanos”.

WASHINGTON, D.C.- — El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, afirmó que ambos países comparten un enemigo común: los cárteles criminales violentos.
Envenenan a nuestra gente, amenazan a nuestras comunidades y debilitan la seguridad y la prosperidad de nuestras dos naciones”, declaró.
Según el diplomático, la postura del presidente Donald Trump y de líderes de su gobierno es clara: estas organizaciones no deben tratarse únicamente como narcotraficantes, sino como “terroristas que destruyen vidas, corrompen instituciones y mantienen como rehenes del miedo a comunidades enteras”.
🇺🇸🇲🇽 Estamos unidos como dos aliados soberanos. Enfrentamos a un enemigo en común: los violentos cárteles criminales. Usaremos todas las herramientas a nuestra disposición para proteger a nuestros pueblos.https://t.co/YFrOekKiBW
— Embajador Ronald Johnson (@USAmbMex) August 8, 2025
Coordinación con el gobierno de Sheinbaum
Johnson aseguró que la cooperación con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum continuará para enfrentar la amenaza de manera conjunta.
Las tenemos que empezar a tratar como organizaciones terroristas armadas, no sólo como simples organizaciones dedicadas al narcotráfico”, citó, retomando palabras del secretario Rubio.

Añadió que los cárteles “deberían de tener miedo a la fuerza combinada, la determinación y la resolución de dos naciones soberanas comprometidas con la justicia y con proteger a su gente”.
Frente común contra el crimen organizado
El embajador dejó claro que Estados Unidos no actuará de forma unilateral, sino en coordinación con México, para desmantelar redes criminales y garantizar que quienes lucran con la violencia, la adicción y el caos enfrenten las consecuencias.
Estamos unidos. Usaremos todas las herramientas a nuestra disposición para proteger a nuestros pueblos, trabajando de forma colaborativa, como dos aliados soberanos”, afirmó.
Cooperación en la frontera
Johnson recordó que la cooperación en la frontera incluye aspectos como el combate a las drogas, la distribución de estupefacientes y la migración ilegal hacia Estados Unidos.
“Como lo ha dicho el presidente Trump, nuestra cooperación en la frontera continuará en lo que respecta a todos los aspectos de la seguridad”, puntualizó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí