Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Fentalino

EEUU ha decomisado mil 500 kilos de fentanilo en los primeros 200 días de Trump, un aumento del 25%; Pentágono busca frenar carteles en América Latina

Trump intensifica la guerra contra el fentanilo con decomisos récord y participación militar en operaciones antidrogas

EEUU ha decomisado mil 500 kilos de fentanilo en los primeros 200 días de Trump, un aumento del 25%; Pentágono busca frenar carteles en América Latina

En los primeros 200 días de la administración del presidente Donald Trump, el decomiso de fentanilo en Estados Unidos aumentó un 25% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un nivel récord. Así lo informó el director del FBI, Kash Patel, quien destacó que se confiscaron mil 500 kilogramos de esta droga sintética desde el 20 de enero de 2025.

Según cálculos oficiales, esta cantidad equivale a dosis letales suficientes para afectar a más de 113.8 millones de personas. Patel también mencionó que trabajarán con el Departamento de Defensa (DoD) y las Fuerzas Armadas para incrementar las incautaciones.

Cooperación militar y estrategia contra los carteles

El director del FBI agradeció al presidente Trump por otorgar “nuevas autoridades” para combatir el narcotráfico. Recientemente, Trump defendió la idea de enviar tropas contra los carteles en América Latina, una medida que ampliaría la lucha contra el fentanilo, droga que, según autoridades estadounidenses, se produce con precursores químicos provenientes de China.

Aunque no se detalló cómo participará el Pentágono, se espera que su intervención fortalezca las operaciones contra estas organizaciones criminales.

Donald Trump.

Operativo encubierto en Nuevo México: Millones en drogas incautadas

En un operativo reciente en Nuevo México, la fiscal general Pam Bondi, junto con la DEA y la Fiscalía del Distrito, anunció arrestos y decomisos masivos. Se incautaron 4 millones de dólares y varios millones de pastillas de fentanilo.

Este operativo forma parte de una estrategia más amplia para frenar el tráfico de esta droga, responsable de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

¿Por qué el fentanilo es una prioridad para EU?

El fentanilo es una droga sintética 50 veces más potente que la heroína y una de las principales causas de muertes por sobredosis en EU. Durante el último año del gobierno de Joe Biden (2024), se registraron 80 mil 400 decesos por esta causa, aunque hubo una reducción del 27% respecto al año anterior.

Trump ha responsabilizado directamente a los carteles mexicanos por estas muertes, lo que ha llevado a su administración a intensificar las acciones contra ellos.

Arrestos por crímenes vinculados al narcotráfico

Además de los decomisos, el FBI reportó el arresto de más de mil 600 personas por delitos violentos, incluyendo 270 detenidos por tráfico humano, muchos de ellos relacionados con redes de narcotráfico.

¿Qué sigue en la lucha contra el fentanilo?

Las autoridades estadounidenses planean continuar con operativos encubiertos y mayor colaboración con las Fuerzas Armadas. Sin embargo, Trump reconoció que enfrentan un “juego difícil”, en referencia a los desafíos para desmantelar las redes criminales.

Mientras tanto, se espera que las incautaciones sigan aumentando, junto con esfuerzos internacionales para cortar el suministro de precursores químicos desde China y otros países.

Te podría interesar: SRE responde a declaraciones del embajador de EEUU y aclara que la colaboración en seguridad será solo con inteligencia y apoyo técnico, sin presencia militar extranjera

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados