Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Mexico

Canadá busca reparar relaciones con México tras tensiones comerciales ¿Podrá Mark Carney arreglar la fisura con México?

La tensión escaló cuando el ex primer ministro Justin Trudeau exploró la posibilidad de un pacto comercial bilateral con Donald Trump.

Canadá busca reparar relaciones con México tras tensiones comerciales ¿Podrá Mark Carney arreglar la fisura con México?

El primer ministro canadiense, Mark Carney, intenta recomponer la relación con México, deteriorada desde finales del año pasado cuando funcionarios de su país sugirieron negociar un acuerdo comercial únicamente con Estados Unidos, excluyendo a la nación mexicana.

El acercamiento más reciente ocurrió en julio, cuando Carney llamó a la presidenta Claudia Sheinbaum y elogió un balón de futbol artesanal que ella le obsequió durante la cumbre del G7, según fuentes cercanas al diálogo.

El gesto busca superar una serie de desencuentros públicos, como las declaraciones del primer ministro de Ontario, Doug Ford, quien en noviembre calificó de “insultante” comparar a Canadá con México.

La tensión escaló cuando el ex primer ministro Justin Trudeau exploró la posibilidad de un pacto comercial bilateral con Donald Trump, e incluso lo visitó en Mar-a-Lago, lo que generó malestar en el gobierno mexicano. Sheinbaum, indignada, habría ordenado suspender el diálogo con Canadá hasta que Trudeau dejara el cargo, según un funcionario anónimo.

El TMEC, en juego

México y Canadá han sido aliados comerciales durante tres décadas bajo el TLCAN y luego el TMEC, pero las fricciones resurgieron con las negociaciones trumpistas.

Mientras México logró que Trump postergara nuevos aranceles para su país (manteniéndolos en 25%), Canadá enfrenta una tasa del 35%. Esta disparidad ha llevado a Ottawa a buscar reactivar la alianza con México para preservar el TMEC, que protege millones de exportaciones hacia EU.

Esta semana, los cancilleres de Canadá realizaron una visita de dos días a México. “Es crucial tener una relación resiliente”, afirmó la ministra Anita Anand. Sheinbaum coincidió en X: “Fortalecemos la relación”. Sin embargo, analistas como Kenneth Smith, exnegociador mexicano, dudan de una coordinación real: “Ambos operan bilateralmente con EU”.

Canadá intenta mejorar su relación con México tras distanciamiento por Trump y comentarios respecto al T-MEC. | Crédito: REUTERS/AP

Las desconfianzas persisten desde las negociaciones del TMEC en 2018, cuando México insistió en mantener el formato trilateral, salvando a Canadá de quedar fuera. “Si alguien se siente traicionado, debería mirarse al espejo”, replicó una fuente canadiense, acusando a México de negociar “a sus espaldas” con EU.

Carney ha intentado distender el clima: en julio, aseguró a Sheinbaum que las restricciones canadienses al acero no afectarían a México. Pese a las reservas, la mandataria mexicana apuesta por mantener el TMEC, cuyo vencimiento en 2036 podría ser catastrófico para su economía.

Te podría interesar: Doug Ford, el primer ministro de Ontario, advierte a Mark Carney que Trump “no sigue las reglas” y “no va a esperar hasta el 2026” para romper el T-MEC

Mientras, el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, habría planteado en privado un acuerdo bilateral solo con México, opción que este último rechazaría.

“Es mejor un juego de tres jugadores”, resumió el exnegociador Juan Carlos Baker. El futuro del TMEC dependerá de que México y Canadá superen sus diferencias ante un Trump que aprovecha toda fisura.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados