Putin llama a China e India y más aliados de los BRICS antes de reunirse con Trump por la guerra Rusia-Ucrania
Putin fortalece el respaldo de China e India antes de su reunión con Donald Trump, quien ya amenaza de sanciones si no hay acuerdo de paz en Ucrania.

MOSCÚ.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo este viernes conversaciones telefónicas con los líderes de China, India y otras naciones aliadas para informarles sobre sus contactos recientes con Estados Unidos respecto a la guerra en Ucrania. Estas llamadas ocurren en un contexto de creciente expectativa por una posible cumbre entre Putin y el presidente de EEUU, Donald Trump.

El miércoles pasado, Putin se reunió en Moscú con Steve Witkoff, enviado especial de Trump, lo que generó especulaciones sobre una negociación en curso para buscar el fin del conflicto que ya suma más de tres años.
La iniciativa diplomática de Trump incluye un ultimátum: si Rusia no acepta una propuesta de paz antes del viernes, se impondrían nuevas sanciones. Estas no solo afectarían a Moscú, sino también a los países que siguen comprando productos rusos, como China e India, sus principales socios comerciales en el ámbito energético.
Las llamadas de Putin reflejan un intento por asegurar apoyo y coordinación con aliados estratégicos antes de sentarse, eventualmente, a negociar con Washington.
Te puede interesar: Trump y Rusia van por tregua en Ucrania que otorgaría más ganancias territoriales a Putin, según Bloomberg
China respalda el diálogo entre Rusia y Estados Unidos
Durante la conversación entre Vladimir Putin y su homólogo chino, Xi Jinping, ambos mandatarios coincidieron en la importancia de continuar el diálogo entre Rusia y Estados Unidos para resolver la situación en Ucrania por la vía política.
Según la cadena estatal CCTV, Xi expresó que “China se alegra de que Rusia y Estados Unidos tengan contactos y mejoren sus lazos para avanzar hacia una resolución política de la crisis ucraniana”. Esta declaración refuerza el papel de Pekín como un actor que apoya la estabilidad global sin alejarse de Moscú, con quien mantiene una estrecha alianza económica y geopolítica.
Te puede interesar: BRICS van contra ‘golpe’ de Trump: India pacta “asociación estratégica” con Rusia y dialoga con Brasil ante aumento de aranceles
Putin tiene programada una visita oficial a China en septiembre, cuando asistirá a los actos por el 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial. Este viaje también servirá para afianzar aún más los lazos con su principal socio comercial.
India agradece a Putin por compartir avances
El primer ministro indio, Narendra Modi, también fue informado directamente por Putin sobre el estado de las negociaciones con el entorno de Trump.
En una publicación en su cuenta oficial en X (antes Twitter), Modi escribió: “Tuve una conversación muy buena y detallada con mi amigo el presidente Putin. Le di las gracias por compartir los últimos acontecimientos sobre Ucrania”.
Esta comunicación ocurre en medio de tensiones comerciales entre India y Estados Unidos. Trump anunció esta semana un arancel adicional del 25% a productos indios, como represalia por las compras de petróleo ruso que realiza Nueva Delhi. Pese a ello, India mantiene su postura de neutralidad estratégica y no ha abandonado su relación energética con Rusia.
Te puede interesar: Trump cumple su amenaza: impone arancel extra del 25% a productos de India mientras Modi se acerca a China
Rusia contactó también a Sudáfrica y Emiratos Árabes Unidos
Además de hablar con China e India, Putin contactó a otros aliados internacionales. Según el Kremlin, el presidente ruso mantuvo llamadas con el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, y con el jeque Mohammad bin Zayed Al Nahyan, presidente de los Emiratos Árabes Unidos.
Ambos países han mantenido relaciones cercanas con Rusia y han evitado un alineamiento total con Occidente en torno al conflicto ucraniano. Las conversaciones habrían servido para mantenerlos informados sobre las negociaciones con el entorno de Trump y para consolidar respaldo diplomático frente a posibles sanciones multilaterales.
¿Qué se espera de la posible cumbre con Trump?
Hasta ahora, no se ha confirmado la cumbre entre Putin y Trump. Sin embargo, el encuentro —de concretarse— podría marcar un giro en la dinámica del conflicto en Ucrania, especialmente si se plantean términos concretos para una salida negociada. La postura de Trump ha sido crítica con el prolongamiento del conflicto y busca cerrar un acuerdo antes de profundizar en sanciones que impacten a varios actores internacionales.
Te puede interesar: La millonaria cantidad de dólares mensuales que Trump espera ingresar a EEUU por aplicar aranceles al mundo: ¿Quién gana y quién pierde?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí