Donald Trump ordena el despliegue de agentes federales en Washington D.C. para imponer control ante lo que califica como ola de criminalidad
El presidente Donald Trump ordenó el despliegue de agentes federales en Washington D.C.

Washington — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de un número no especificado de agentes federales en Washington D.C. a partir de este viernes. La medida busca, según sus declaraciones, combatir lo que considera una ola de criminalidad en la ciudad y una permisividad hacia los delitos.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó:
El presidente Trump ha ordenado el incremento de fuerzas federales para proteger a ciudadanos inocentes. Desde esta noche no hay un sitio seguro para los criminales violentos en D.C.
¿Por qué Trump tomó esta decisión?
El anuncio se produce después de que Trump amenazara con tomar el control federal del distrito capitalino, el cual dejó de estar administrado directamente por el Congreso en 1973. Durante un evento con militares en la Casa Blanca, el mandatario reiteró su preocupación por la seguridad en la ciudad:
D.C. es una ciudad maravillosa, pero ha estado plagada por crímenes violentos durante demasiado tiempo.
Uno de los detonantes fue el reciente ataque a un empleado del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), quien recibió una paliza hace unos días.
La fiscal general sobre el crimen en Washington
Jeanine Pirro, fiscal general federal para el Distrito de Columbia y expresentadora de Fox, declaró en una conferencia de prensa que la ciudad ha sido demasiado indulgente con los delincuentes, especialmente con los jóvenes.
Estamos viendo demasiado crimen cometido por personas de 14, 15, 16 y 17 años y contra los que no podemos hacer nada. [...] Necesitamos que paguen.
Pirro anunció que buscará eliminar las reducciones de penas y aplicar medidas más estrictas contra menores infractores.
¿Realmente ha aumentado el crimen en Washington D.C.?
Según datos de la Policía Metropolitana de D.C., en 2024 se registró una disminución en varios delitos:
- Crímenes violentos: bajaron un 26%
- Homicidios: reducción del 12%
- Asaltos con armas: caída del 20%
- Robos de vehículos: disminuyeron más del 30% (un delito que en 2023 alcanzó máximos históricos y es frecuentemente cometido por menores).
Pese a estas cifras, el gobierno federal insiste en que persiste un problema de seguridad.
Otras medidas que se han tomado
Este verano, la alcaldía de Washington implementó toques de queda selectivos en zonas con alta concentración de jóvenes para prevenir altercados. La medida buscaba reducir enfrentamientos y garantizar el orden público.
Por ahora, no se ha especificado cuántos agentes llegarán a la ciudad ni cuánto tiempo permanecerán. Sin embargo, la administración Trump ha dejado claro que priorizará un enfoque de “mano dura” contra la delincuencia, especialmente la vinculada a menores.
Te podría interesar: Trump amenaza con tomar el control de Washington DC y “federalizar” la ciudad ante incremento de violencia juvenil; propone juzgar a menores como adultos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí