El Imparcial / Mundo / Guerra Israel-Gaza

Alemania ya no venderá armas a Israel ante anuncio del nuevo plan de Netanyahu para tomar control de la Franja de Gaza

El canciller alemán anunció que suspenderá “hasta nuevo aviso” la venta de armas a Israel que puedan ser utilizadas en la Franja de Gaza.

BERLÍN.- Alemania dejará de autorizar exportaciones de material militar a Israel que pueda utilizarse en la Franja de Gaza, anunció este viernes el canciller Friedrich Merz. La medida responde al plan del gobierno israelí de ampliar sus operaciones militares en ese territorio palestino.

Hasta nuevo aviso, el Gobierno alemán no aprobará ninguna exportación de material militar que pueda utilizarse en la Franja de Gaza”, declaró Merz en un comunicado oficial.

El pronunciamiento, que enfatiza el sufrimiento civil en la zona, representa un cambio significativo en la postura de Berlín respecto a Israel, aliado con el que mantiene una estrecha relación desde la posguerra.

Te puede interesar: ¿Trump ya no mediará la guerra en Gaza? Netanyahu lanza nuevo plan más agresivo y EEUU lo acepta sin objeción pese a posturas de países aliados

Merz explicó que Alemania reconoce el derecho de Israel a defenderse, desarmar a Hamás y buscar la liberación de los rehenes secuestrados durante el ataque del 7 de octubre de 2023. Sin embargo, advirtió que la estrategia actual israelí “hace cada vez más difícil ver cómo pueden alcanzarse estos objetivos”.

¿Qué tipo de armamento se exportaba desde Alemania?

Entre 2019 y 2023, Alemania proveyó el 30% de las principales importaciones militares de Israel, de acuerdo con el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI). El material incluía principalmente equipos navales, como fragatas clase Sa’ar 6 (basadas en el diseño MEKO A-100), utilizadas en el actual conflicto en Gaza.

Te puede interesar: Alemania ‘salta’ en defensa de Gaza: Responderá a cualquier medida unilateral de Israel en territorio palestino, anuncia ministro

Tan solo entre octubre de 2023 y mayo de 2025, el Parlamento alemán informó que se aprobaron licencias de exportación por un total de 485 millones de euros (unos 564 millones de dólares).

El giro en la postura alemana: ¿qué lo motivó?

El apoyo tradicional de Alemania a Israel se ha basado en la responsabilidad histórica derivada del Holocausto. No obstante, la magnitud de los daños civiles en Gaza, las denuncias por violaciones al derecho internacional y los recursos legales presentados por organizaciones de derechos humanos han comenzado a alterar ese consenso.

En 2023, tras el ataque de Hamás, Alemania multiplicó por diez sus exportaciones de armas a Israel en comparación con años anteriores. Esta decisión fue duramente cuestionada por diversas agrupaciones que acusaron al gobierno de facilitar armamento que podría emplearse en ofensivas con graves consecuencias humanitarias.

¿Qué busca Alemania con esta decisión?

Friedrich Merz enfatizó que las prioridades actuales de Berlín son la liberación de los rehenes israelíes, el avance de negociaciones para un alto el fuego y la protección de la población civil. Además, instó a Israel a evitar cualquier paso hacia la anexión de partes de Cisjordania.

También advirtió sobre la postura de los sectores más radicales dentro del gobierno de Benjamin Netanyahu, que han exigido una toma total de Gaza. El ejército israelí, por su parte, ha expresado que esta medida pondría en peligro la vida de los rehenes que aún siguen con vida.

Te puede interesar: Cómo es el controvertido plan de Israel para ocupar Gaza: Netanyahu quiere intensificar la guerra y parece que Trump le dio “luz verde”

Temas relacionados