Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Florida

Ordenan detener constucciones en ‘Alligator Alcatraz’ por preocupaciones ambientales, pero seguirá funcionando como siempre

Activistas ambientales denuncian violaciones a leyes ecológicas y tratos inhumanos en el polémico centro de detención de migrantes en Florida.

Ordenan detener constucciones en ‘Alligator Alcatraz’ por preocupaciones ambientales, pero seguirá funcionando como siempre

ESTADOS UNIDOS.- — Una jueza federal ordenó detener temporalmente toda nueva construcción en el centro de detención migratorio apodado “Alligator Alcatraz”, ubicado en los humedales protegidos de Big Cypress National Preserve, al sur de Florida, tras una demanda de grupos ambientalistas.

La decisión fue tomada por la jueza Kathleen M. Williams del Tribunal de Distrito de Estados Unidos, quien emitió una orden de restricción temporal de 14 días luego de dos días de audiencias en Miami.

La medida prohíbe actividades como relleno, pavimentación e instalación de infraestructura y luminarias adicionales, pero no afecta el funcionamiento actual del centro en temas de política migratoria, aclaró la magistrada.

“No quiero despertar el lunes y descubrir que el sitio fue alterado mientras esto sigue en curso”, advirtió Williams, calificando la petición de los demandantes como “razonable”.

Defensores del medio ambiente y manifestantes en el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier en Tamiami Trail E, Ochopee, Florida, el sábado 28 de junio de 2025, se oponen a la construcción del "Alligator Alcatraz" en las instalaciones. | Crédito: Mike Stocker/South Florida Sun-Sentinel vía AP

También te podría interesar: Reportes de migrantes en huelga de hambre adentro de ‘Alligator Alcatraz’ por dos semanas llegan al DHS; ICE lo tacha de “fake news”

Denuncian violaciones a leyes ambientales

La orden judicial responde a una demanda presentada en junio por organizaciones como Friends of the Everglades, que afirman que la construcción de este centro violó múltiples normativas:

  • No se realizaron estudios ecológicos obligatorios bajo la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA).
  • No hubo notificación ni consulta pública antes del inicio de las obras.
  • Se ignoraron leyes estatales y federales como la Ley de Especies en Peligro de Extinción.

El centro fue construido sobre una pista de aterrizaje abandonada y abrió en julio, en medio de fuertes protestas por su ubicación en uno de los ecosistemas más delicados de Estados Unidos.

El presidente Donald Trump escucha a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, mientras ambos, junto con otras personas, recorren "Alligator Alcatraz", un nuevo centro de detención de migrantes en el Centro de Capacitación y Transición de Dade-Collier, el martes 1 de julio de 2025, en Ochopee, Florida. | Crédito: AP/Evan Vucci

Testimonios clave ante la corte

Durante las audiencias, varios expertos y activistas describieron el daño ya visible en la zona:

  • Christopher McVoy, científico ambiental y miembro de Friends of the Everglades, señaló que ya hay 11 acres de pavimento nuevo, aumento de tráfico y alteración del paisaje natural.
  • Dillon Reio, geólogo profesional, alertó que el proyecto carece de un plan integral de aguas pluviales, lo que podría generar contaminación fuera del sitio.
  • Eve Samples, directora de Friends of the Everglades, informó que más de 40,000 personas se manifestaron en contra del proyecto a través de su página web. Además, destacó que las luces industriales del centro se ven desde 24 kilómetros de distancia, violando la designación de “cielo oscuro” del área.
  • Jessica Namath, activista e hija del exjugador de la NFL Joe Namath, describió el impacto visual del centro como “desgarrador”.

“Vi dos caimanes muertos en mi última visita. Definitivamente hay una diferencia en la zona”, relató Samples.

También te podría interesar: “Alligator Alcatraz”: Kristi Noem espera que el centro de detención se convierta en modelo en varios estados

Otras denuncias: condiciones inhumanas

Además del daño ambiental, el centro enfrenta otras demandas por las condiciones en que se mantiene a los detenidos. Abogados y familiares de migrantes han denunciado:

  • Unidades similares a jaulas, con infestaciones de mosquitos, calor extremo y falta de higiene.
  • Comida en mal estado, acceso limitado a duchas y obstáculos para contactar a abogados.
  • Supuestas violaciones a los derechos constitucionales, al retener a personas sin cargos formales.

En julio, abogados de derechos civiles solicitaron también una orden judicial por estas condiciones, alegando tratos crueles y falta de acceso legal.

Trump visita el centro de detención “Alcatraz de los caimanes” en Florida, en medio de críticas por daños ambientales y violaciones a los derechos humanos

Próximos pasos

El tribunal reanudaría las audiencias el próximo martes, tras el receso judicial. La jueza Williams advirtió que cualquier intento de continuar con las obras sin autorización llevará a nuevas audiencias y medidas adicionales.

Mientras tanto, los grupos demandantes buscan detener definitivamente el proyecto, al considerar que el centro representa una amenaza tanto para el medio ambiente como para los derechos humanos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados