Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Migracion

Exige Trump a la Corte Suprema de EEUU levantar restricciones en redadas migratorias en California

La orden judicial tiene efecto dentro de la jurisdicción del tribunal federal del distrito de Los Ángeles, que abarca gran parte del sur de California, una de las regiones con mayor población migrante del país.

Exige Trump a la Corte Suprema de EEUU levantar restricciones en redadas migratorias en California

ESTADOS UNIDOS.- Este jueves, el Gobierno de Donald Trump acudió a la Corte Suprema de Estados Unidos para intentar revertir una decisión judicial que frena sus operativos migratorios en el sur de California.

La medida surge luego de que una jueza federal de Los Ángeles dictara una orden que impide a los agentes de inmigración detener personas únicamente por su apariencia racial, idioma o acento, indicó Reuters.

Según el recurso, la orden limita la capacidad del gobierno para identificar y detener a personas que se encuentren ilegalmente en el país.  (Charles Reed/Servicio de Control de Inmigración y Protección de Aduanas vía AP, Archivo)

Presentación de emergencia ante el máximo tribunal

El Departamento de Justicia presentó una solicitud de emergencia ante la Corte Suprema con el objetivo de levantar la orden judicial que bloquea temporalmente ciertas prácticas de los agentes migratorios.

Según el recurso, la orden limita la capacidad del gobierno para identificar y detener a personas que se encuentren ilegalmente en el país.

En su fallo, la jueza estableció que los agentes no pueden “parar o detener a personas sin sospecha razonable de que están en el país ilegalmente”, especialmente si dicha sospecha se basa solamente en factores como “su raza u origen étnico, o si hablan español o inglés con acento”.

Freno a las redadas en el sur de California

La orden judicial tiene efecto dentro de la jurisdicción del tribunal federal del distrito de Los Ángeles, que abarca gran parte del sur de California, una de las regiones con mayor población migrante del país.

Esto significa que, al menos temporalmente, los agentes migratorios no pueden realizar redadas basadas en perfiles raciales o lingüísticos en esa zona.

El pasado 1 de agosto una corte de apelaciones confirmó una orden de una jueza federal en Los Ángeles que prohíbe a agentes de inmigración utilizar el idioma, la raza, el tipo de trabajo o la ubicación de una persona como único pretexto para detenerla.

Esta decisión representa un revés para el Gobierno federal, que buscaba suspender la medida, destacó NBC News.

El Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito señaló que, si bien una parte de la orden era “demasiado vaga”, no era probable que los argumentos del Gobierno prosperaran en el resto del caso.

Te puede interesar: Redada de ICE en sitio de construcción fue interrumpida por dos migrantes ilegales que embistieron a agentes con un auto y huyeron; uno sigue prófugo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados