BRICS van contra ‘golpe’ de Trump: India pacta “asociación estratégica” con Rusia y dialoga con Brasil ante aumento de aranceles
India y Rusia consolidan su “asociación estratégica” en Moscú mientras Trump castiga con aranceles; Modi y Lula buscan coordinarse frente a la presión comercial de Estados Unidos.

MOSCÚ.- India y Rusia reiteraron su compromiso de mantener una “asociación estratégica” durante reuniones bilaterales celebradas en Moscú, en medio de una escalada en las tensiones con Estados Unidos.
El presidente Donald Trump anunció en días pasados un arancel adicional del 25% sobre productos indios, que se sumará al 25% ya existente, elevando la tasa total al 50%. La medida, según Trump, busca penalizar a India por seguir comprando petróleo ruso.
La decisión del gobierno estadounidense se da en un momento clave para el bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), que comienza a fortalecer sus lazos internos frente a lo que consideran medidas unilaterales por parte de Washington.
Durante su visita a Rusia, el asesor de seguridad nacional indio, Ajit Doval, sostuvo reuniones con altos funcionarios del Kremlin, incluyendo al secretario del Consejo de Seguridad, Sergei Shoigu, y al propio presidente Vladimir Putin, a quien se espera que visite India a finales de este año.
Te puede interesar: Esta es la millonaria cantidad de dólares mensuales que Trump espera ingresar a EEUU por aplicar aranceles al mundo: ¿Quién gana y quién pierde?
“Una asociación estratégica entre nuestros países”
En el encuentro con Shoigu, ambas partes destacaron la importancia de mantener una relación sólida entre sus naciones. El funcionario ruso afirmó:
Estamos comprometidos a seguir cooperando de forma activa para crear un nuevo orden mundial más justo y sostenible, garantizar la supremacía del derecho internacional y combatir conjuntamente los desafíos y amenazas actuales”.
Por su parte, Ajit Doval recalcó que India valora el vínculo con Rusia: “Ahora hemos establecido muy buenas relaciones, que valoramos mucho, una asociación estratégica entre nuestros países”.
Las reuniones, que tuvieron lugar en Moscú, también contaron con la presencia del asesor de política exterior del Kremlin, Yuri Ushakov, y del embajador de India en Rusia, Vinay Kumar. Posteriormente, Doval fue recibido por Vladimir Putin en el Kremlin, donde ambos fueron captados estrechando las manos en imágenes oficiales, aunque el contenido específico de esa conversación no fue revelado por el gobierno ruso.
Trump impone arancel del 50% a productos indios
El miércoles, Donald Trump anunció un arancel adicional del 25% a los productos indios, que se suma a otro 25% ya existente, acumulando un total del 50%. Según su declaración, la medida busca castigar a India por su persistencia en importar crudo ruso pese a las sanciones.

Te puede interesar: Trump cumple su amenaza: impone arancel extra del 25% a productos de India mientras Modi se acerca a China
Este nuevo arancel entrará en vigor el próximo 28 de agosto y representa el mayor endurecimiento en la relación comercial entre ambos países desde el regreso de Trump a la presidencia en enero. El impacto es considerable, ya que Estados Unidos es uno de los principales mercados de exportación para India.
Modi y Lula conversan tras anuncio arancelario
Un día después del anuncio de Trump, el primer ministro de India, Narendra Modi, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sostuvieron una conversación telefónica para analizar la situación.
“Los dos líderes intercambiaron puntos de vista sobre varios asuntos regionales y globales de interés mutuo”, señaló la oficina de Modi en un comunicado oficial. Aunque no se mencionó explícitamente a Trump ni los aranceles, el contexto indica que fue un tema relevante en el diálogo.

Por su parte, la oficina de Lula confirmó la llamada y añadió que el mandatario brasileño planea una visita de Estado a India en 2026. Lula también ha manifestado su intención de abrir una discusión dentro del grupo BRICS sobre la nueva política arancelaria de Estados Unidos hacia India.
India analiza reequilibrar sus alianzas globales
El contexto ha llevado a India a evaluar un posible realineamiento diplomático. De hecho, el gobierno de Modi prepara su primera visita a China en más de siete años, lo que podría interpretarse como una señal de acercamiento estratégico con Pekín, otra potencia del BRICS.
La medida también subraya la intención de India de reducir su dependencia de socios occidentales, especialmente de Estados Unidos, y de diversificar sus alianzas económicas y políticas en un entorno internacional cambiante.
Te puede interesar: Primer ministro de India visitará China ante aumento de tensiones con Trump y sus aranceles
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí