Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Aranceles de Trump

Trump cumple su amenaza: impone arancel extra del 25% a productos de India mientras Modi se acerca a China

La medida agrava la tensión entre Estados Unidos e India, en medio del conflicto con Rusia.

Trump cumple su amenaza: impone arancel extra del 25% a productos de India mientras Modi se acerca a China

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva que impone un arancel adicional del 25% a las importaciones provenientes de India. Esta decisión se suma a los aranceles previamente establecidos, elevando la presión sobre Nueva Delhi por su relación comercial con Moscú.

La Casa Blanca justificó la medida señalando que India ha continuado importando petróleo ruso, de manera directa o indirecta, a pesar de las sanciones y advertencias de Estados Unidos hacia los países que mantienen vínculos comerciales con Rusia durante la guerra en Ucrania.

Guerra Rusia-Ucrania: Trump no está “nada contento” con Putin; reanuda envío de armas a Ucrania. | Crédito: AP

La acción se da en un momento en que las relaciones entre India y Estados Unidos atraviesan una de sus crisis más profundas en los últimos años. Las conversaciones entre ambas naciones no han logrado concretar un acuerdo comercial que reduzca la tensión bilateral.

Este nuevo capítulo en la política comercial internacional ocurre días después de que se conociera que el primer ministro indio, Narendra Modi, planea visitar China por primera vez en más de siete años, lo que sugiere un cambio de estrategia diplomática en la región.

Modi visitará China por primera vez en 7 años en medio de tensiones con Trump. | Crédito: AP

¿Por qué Trump impuso nuevos aranceles a India?

La administración Trump ha estado aumentando la presión sobre los países que continúan haciendo negocios con Rusia. En este caso, el motivo específico citado fue la importación de petróleo ruso por parte de India, lo cual es visto por Estados Unidos como una forma de sostener económicamente a Moscú en medio de su invasión a Ucrania.

Trump anuncia aranceles del 25% a India: un 'castigo' por comprar petróleo y equipo militar a Rusia. | Crédito: AP

El nuevo arancel del 25% tiene como objetivo castigar esa conducta y enviar un mensaje claro al gobierno de Narendra Modi. Con esto, Estados Unidos busca disuadir a otros países de mantener relaciones económicas con Rusia mientras persista el conflicto armado.

La visita de Modi a China: ¿nuevo rumbo diplomático?

De acuerdo con una fuente oficial del gobierno indio, Modi viajará a China a finales de este mes para asistir a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), lo que marca su primera visita a ese país en más de siete años.

Te puede interesar: Primer ministro de India visitará China ante aumento de tensiones con Trump y sus aranceles

El acercamiento entre India y China ocurre en un contexto complejo, ya que ambas naciones han mantenido tensiones fronterizas durante los últimos años. Sin embargo, el distanciamiento con Washington podría estar motivando a Modi a buscar nuevos aliados estratégicos en la región.

Fracaso en las negociaciones comerciales entre India y EEUU

Las relaciones entre Estados Unidos e India ya enfrentaban fricciones antes de esta nueva imposición arancelaria. Las rondas de negociaciones comerciales no lograron resultados positivos, dejando sin avances acuerdos clave en temas como propiedad intelectual, acceso a productos farmacéuticos, agricultura y comercio digital.

Te puede interesar: Trump vuelve a amenazar a India con aumentarle aranceles y Rusia sale en su defensa: tacha de ‘ilegal’ la presión de EEUU por el petróleo ruso

Esta falta de avances ha contribuido a que ambos gobiernos adopten posturas más duras. El arancel anunciado por Trump representa un punto de inflexión que podría afectar a empresas y consumidores en ambos países.

Aranceles como arma diplomática en la guerra de Ucrania, la estrategia de Trump

Además del caso con India, Trump ha señalado que está dispuesto a imponer aranceles más altos a Rusia y aplicar sanciones secundarias a sus aliados si el presidente Vladimir Putin no toma acciones concretas para finalizar la guerra en Ucrania.

El enviado estadounidense Steve Witkoff mantuvo reuniones esta semana en Moscú con autoridades rusas en un intento por presionar al Kremlin hacia una salida negociada del conflicto. Sin embargo, las medidas económicas siguen siendo el principal instrumento de la Casa Blanca para influir en la situación.

El presidente ruso, Vladimir Putin (izq), saluda al enviado especial estadounidense Steve Witkoff en Moscú, Rusia. 6 agosto 2025. | Crédito: Sputnik/Gavriil Grigorov/Pool vía Reuters

¿Qué impacto podría tener esta decisión?

Los nuevos aranceles podrían tener una afectación directa respecto a exportaciones de India hacia Estados Unidos, como productos farmacéuticos, textiles, maquinaria y componentes tecnológicos. A su vez, la respuesta de India podría traducirse en medidas comerciales recíprocas, afectando cadenas de suministro y relaciones económicas bilaterales.

Te puede interesar: Ultimátum ruso: Putin promete un alto al fuego en Ucrania sólo si Kiev abandona su aspiración a la OTAN y le cede 4 regiones a Rusia

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados