Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Nueva York

Tres muertes y casi 70 infectados tras brote de enfermedad del legionario en Nueva York, ¿de qué se trata?

La enfermedad del legionario debe su nombre a un brote registrado en julio de 1976, durante una convención de la Legión Americana en Filadelfia.

Tres muertes y casi 70 infectados tras brote de enfermedad del legionario en Nueva York, ¿de qué se trata?

ESTADOS UNIDOS.- Un brote de enfermedad del legionario en el área de Harlem, en la ciudad de Nueva York, ha dejado tres personas muertas y al menos 67 infectadas, informaron este martes autoridades del Departamento de Salud local. La cifra representa un aumento significativo respecto a la semana anterior, cuando se reportaba una persona fallecida y 22 enfermas.

Los casos se han concentrado en cinco códigos postales del centro de Harlem, y aunque la situación es preocupante, las autoridades aseguran que no se espera que el brote se extienda a otras comunidades, destacó ABC News.

¿Qué es la enfermedad del legionario?

La enfermedad del legionario es una forma grave de neumonía causada por la bacteria Legionella pneumophila, que prolifera en ambientes húmedos y cálidos, particularmente en sistemas de agua como torres de enfriamiento, jacuzzis, tanques de agua caliente y sistemas de aire acondicionado a gran escala.

La infección ocurre cuando una persona inhala vapor de agua contaminada con la bacteria.

Las investigaciones preliminares detectaron la presencia de Legionella en 11 torres de enfriamiento de la zona, pero según el Departamento de Salud, ya se completó el proceso de remediación requerido en dichas estructuras.

Aunque no se transmite de persona a persona, puede ser potencialmente mortal si no se trata a tiempo, especialmente en personas vulnerables.

Población en riesgo y síntomas clave

El Departamento de Salud hizo un llamado urgente a los residentes del área a estar atentos a síntomas similares a los de la gripe, como:

  • Fiebre
  • Tos
  • Escalofríos
  • Dolores musculares
  • Dificultad para respirar

“Es especialmente importante que las personas con mayor riesgo, como las mayores de 50 años, los fumadores y las personas con enfermedades pulmonares crónicas o sistemas inmunitarios debilitados, busquen atención médica si presentan síntomas”, indicó la autoridad sanitaria en un comunicado.

Fuentes de contagio bajo investigación

Las investigaciones preliminares detectaron la presencia de Legionella en 11 torres de enfriamiento de la zona, pero según el Departamento de Salud, ya se completó el proceso de remediación requerido en dichas estructuras.

Asimismo, se enfatizó que el sistema de plomería de los edificios no representa un peligro, y que los residentes pueden seguir usando el agua para beber, bañarse, cocinar y usar aire acondicionado sin riesgo.

Un viejo enemigo en ciudades modernas

La enfermedad del legionario debe su nombre a un brote registrado en julio de 1976, durante una convención de la Legión Americana en Filadelfia.

Desde entonces, se ha convertido en una preocupación sanitaria recurrente en muchas ciudades debido a la posibilidad de que la bacteria permanezca oculta en sistemas de agua y ventilación.

Te puede interesar: Aumento de infecciones por bacteria “comecarne” en estados del Golfo de México en EEUU; van 8 muertos

En Harlem, el hallazgo reciente pone en evidencia la persistencia de riesgos asociados a la infraestructura urbana, especialmente en entornos densamente poblados.

Hasta este martes, las autoridades no han revelado las identidades ni las condiciones médicas de las tres personas fallecidas, mientras se mantiene la vigilancia epidemiológica en la zona afectada.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados