Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Vacunas

Robert F. Kennedy Jr. anuncia la cancelación de 22 contratos por 500 millones de dólares para vacunas de ARNm por motivos de seguridad

Gobierno de EEUU frena proyectos de Moderna, Pfizer y Sanofi al replantear estrategia de salud pública

Robert F. Kennedy Jr. anuncia la cancelación de 22 contratos por 500 millones de dólares para vacunas de ARNm por motivos de seguridad

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de EEUU anunció la cancelación de 22 contratos federales para el desarrollo de vacunas de ARN mensajero (ARNm). Estos proyectos sumaban casi 500 millones de dólares en financiamiento.

El secretario del HHS, Robert F. Kennedy Jr., explicó que la decisión se basó en datos que, según la agencia, muestran que estas vacunas no protegen eficazmente contra infecciones respiratorias superiores, como el Covid-19 o la gripe.

¿Por qué se tomó esta medida?

Según el HHS, los fondos se redirigirán hacia tecnologías de vacunas más seguras y amplias, que mantengan su eficacia incluso si los virus mutan. La agencia señaló que priorizará plataformas con:

  • Mayor transparencia en datos clínicos.
  • Registros de seguridad más sólidos.
  • Efectividad comprobada ante variantes virales.

Esta decisión refleja un cambio en la estrategia federal de salud pública, alejándose de las vacunas de ARNm y buscando alternativas.

Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud en EEUU, defendió las decisiones recientes de la administración Trump en materia de salud de EEUU, ante el Congreso este 14 de mayo del 2025. | Crédito: EFE/EPA/SHAWN THEW

¿Qué proyectos se vieron afectados?

Entre los proyectos cancelados destacan:

  • La vacuna de ARNm contra la gripe aviar de Moderna.
  • Solicitudes de financiamiento de empresas como Pfizer y Sanofi.

Sin embargo, algunos proyectos en fases avanzadas no perderán financiamiento para evitar pérdidas en inversiones previas.

Críticas que ha generado esta decisión

Expertos en salud pública han advertido que abandonar la tecnología de ARNm podría debilitar la capacidad de EEUU para responder a futuras pandemias.

Las vacunas de ARNm, desarrolladas durante la pandemia de Covid-19, fueron clave para reducir hospitalizaciones y muertes. Sus creadoras, Katalin Karikó y Drew Weissman, incluso recibieron el Premio Nobel de Medicina 2023 por su contribución.

Robert F. Kennedy Jr., el secretario de Salud de EEUU, recomienda no seguir sus consejos. | Crédito: EFE

¿Cómo funcionan las vacunas de ARNm?

A diferencia de las vacunas tradicionales (que usan virus debilitados o inactivados), las de ARNm:

  1. Introducen instrucciones genéticas en las células del cuerpo.
  2. Estas células producen una proteína inofensiva similar a la del virus.
  3. El sistema inmunitario reconoce y aprende a combatir el patógeno real.

Este método permitió una rápida producción de vacunas durante la emergencia sanitaria.

¿Qué sigue ahora?

El gobierno de EEUU buscará alternativas a las vacunas de ARNm, aunque algunos expertos consideran que esta tecnología sigue siendo vital para la preparación ante nuevas enfermedades.

Mientras tanto, el debate sobre la seguridad y eficacia de estas vacunas continúa, con posturas divididas entre autoridades y científicos.

Te podría interesar: Robert F. Kennedy Jr. y aliados de Trump impulsan terapias con psicodélicos para combatir la ansiedad y la depresión pese a revés de la FDA

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados