Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / China

Primer ministro de India visitará China ante aumento de tensiones con Trump y sus aranceles

Es la primera visita de Narendra Modi en 7 años.

Primer ministro de India visitará China ante aumento de tensiones con Trump y sus aranceles

NUEVA DELHI.- El primer ministro de India, Narendra Modi, visitará China por primera vez desde 2018, en medio de una creciente tensión diplomática entre Nueva Delhi y Washington. La información fue revelada este miércoles por una fuente del gobierno indio consultada por Reuters, quien afirmó que la visita se da en un momento clave, debido a la reciente imposición de aranceles estadounidenses a productos indios.

Modi acudirá a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) que iniciará el 31 de agosto en la ciudad china de Tianjin. Esta será la primera visita del primer ministro indio a territorio chino desde que ambos países enfrentaron un grave conflicto fronterizo en el Himalaya en 2020. El Ministerio de Asuntos Exteriores de India no ha emitido comentarios oficiales hasta ahora.

La relación entre India y Estados Unidos atraviesa uno de sus peores momentos en años. El presidente Donald Trump impuso los aranceles más altos entre los socios asiáticos a las importaciones provenientes de India y amenazó con nuevas sanciones relacionadas con la compra de petróleo ruso por parte del gobierno de Modi. Esto ha abierto la puerta a una aparente búsqueda de alternativas estratégicas por parte de India.

Rusia acusa a EEUU de presionar ilegalmente a India por compras de petróleo ruso. | Crédito: REUTERS/AP

Te puede interesar: Trump vuelve a amenazar a India con aumentarle aranceles y Rusia sale en su defensa: tacha de ‘ilegal’ la presión de EEUU por el petróleo ruso

El acercamiento con China se da tras una conversación entre Modi y el presidente Xi Jinping al margen de una cumbre del grupo BRICS en Rusia, realizada en octubre pasado. Ambos líderes coincidieron en reducir tensiones tras años de distanciamiento. La visita de Modi representa una señal de deshielo entre los dos gigantes asiáticos.

¿Qué es la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS)?

La OCS es una agrupación político-militar y de seguridad fundada en 2001, integrada por países como China, Rusia, India, Pakistán, entre otros. Su objetivo es promover la cooperación regional, principalmente en temas de seguridad, comercio y defensa frente a influencias externas.

La cumbre que se realizará el 31 de agosto en Tianjin tendrá un enfoque clave en el equilibrio geopolítico de Eurasia. La participación de Modi marcará una reaparición simbólica de India en el espacio diplomático liderado por China y Rusia.

Presiones de Trump y advertencia de más sanciones

Donald Trump ha lanzado nuevas advertencias contra India, acusando a los países del BRICS de alinearse con políticas antiestadounidenses. Según declaró el miércoles, su Gobierno evaluará imponer un arancel adicional del 10% a las importaciones indias si no se reorienta su política exterior.

El presidente Donald Trump habla durante una ceremonia para firmar la 'Ley para Detener Todo el Tráfico Letal de Fentanilo', en el Salón Este de la Casa Blanca, el miércoles 16 de julio de 2025, en Washington. | Crédito: AP/Evan Vucci

Además, Trump condicionó una posible sanción económica a India por la compra de petróleo ruso a los resultados de sus esfuerzos para conseguir un acuerdo de alto al fuego en la guerra de Ucrania. La presión se incrementa conforme se acerca la fecha límite que impuso a Rusia para aceptar la paz, antes de aplicar más sanciones.

Viajes diplomáticos clave de India a Rusia

Mientras Modi se prepara para su visita a China, el asesor de Seguridad Nacional de India, Ajit Doval, se encuentra en Rusia para abordar temas estratégicos. Una fuente oficial señaló que las conversaciones se centran en las compras de crudo ruso y la cooperación en defensa entre ambos países.

ARCHIVO – El presidente ruso, Vladímir Putin (derecha), y el primer ministro indio, Narendra Modi, posan para una foto estrechándose la mano antes de sus conversaciones en el marco de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Samarcanda, Uzbekistán, el 16 de septiembre de 2022. | Crédito: Alexandr Demyanchuk, Sputnik, Kremlin Pool Photo vía AP, Archivo

Uno de los puntos más relevantes de esta agenda es la adquisición del sistema de defensa aérea S-400, cuyo envío ha enfrentado retrasos. También se evalúa la posible visita del presidente Vladimir Putin a India, en un momento en que ambos países buscan consolidar su alianza frente a las presiones externas.

India reacomoda su política exterior

El acercamiento de India a China y Rusia sugiere un reacomodo en su política exterior, motivado por los recientes conflictos comerciales y diplomáticos con Washington. A través de estos encuentros multilaterales, el gobierno de Modi busca reforzar su autonomía estratégica y mantener abiertos los canales con las principales potencias del continente euroasiático.

La visita del ministro de Asuntos Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar, a Rusia en las próximas semanas refuerza esta estrategia, consolidando el eje Nueva Delhi-Moscú-Pekín como una alternativa viable ante el endurecimiento de la política exterior de Trump.

Te puede interesar: Los aranceles a productos farmacéuticos llegarían hasta 250%: “Queremos que se fabriquen en nuestro país”, dice Trump

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados