Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

Por órdenes del Pentágono, se despliegan fuerzas militares en frontera de Yuma con México

Son 51 kilómetros los que estarán siendo patrullados por elementos militares.

Por órdenes del Pentágono, se despliegan fuerzas militares en frontera de Yuma con México

YUMA, Arizona.- Elementos de la Fuerza de Tarea Conjunta-Frontera Sur , bajo el mando del Comando Norte de EEUU (USNORTHCOM), han iniciado operaciones en el Área Nacional de Defensa (NDA) de Yuma, Arizona, como parte de un despliegue estratégico para fortalecer la vigilancia fronteriza.

Según informó el Departamento de Defensa, el personal militar asignado a esta zona, que abarca aproximadamente 51 kilómetros, adyacentes al Campo de Entrenamiento Barry M. Goldwater, ahora tiene autoridad para realizar patrullajes, detenciones temporales de personas no autorizadas, y mantenimiento o mejora de barreras fronterizas dentro de esta área, que forma parte de la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Yuma.

Expansión de zonas militarizadas

Esta medida se suma al establecimiento de otras dos NDAs anunciadas previamente:

  • En Nuevo México, creada el 21 de abril, cubre 170 millas (273 km) no contiguas a lo largo de la frontera y opera como extensión de Fort Huachuca.
  • En Texas, vinculada a Fort Bliss, abarca 63 millas (101 km) entre El Paso y Fort Hancock.

Las tres áreas, coordinadas por USNORTHCOM en apoyo al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), forman parte de una estrategia interinstitucional para “proteger la integridad territorial” de EE.UU., según destacó el Pentágono.

Foto: U.S. Northern Command en X.

La JTF-SB, creada específicamente para esta misión, realiza operaciones multidisciplinarias con agencias federales, estatales y locales para “detectar, monitorear y disuadir actividades ilegales” en la frontera sur. Sus funciones incluyen:

  • Vigilancia mediante patrullas terrestres y aéreas.
  • Intercepción temporal de migrantes en zonas restringidas.
  • Mantenimiento de infraestructura fronteriza.

Te podría interesar: Amenazan con deportar a una mujer por hablar español en un supermercado de EEUU

El Departamento de la Armada, encargado de administrar la NDA de Yuma, enfatizó que estas medidas buscan “optimizar la eficacia operativa” en coordinación con México, aunque no detalló mecanismos bilaterales específicos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados