Enviado de la Casa Blanca se reúne con Putin en Moscú a dos días del ultimátum de Washington sobre Ucrania
Trump ha advertido que impondrá fuertes aranceles a los países que continúen comprando exportaciones rusas.
Moscú.— El enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, sostuvo este miércoles una reunión de tres horas con el presidente Vladimir Putin, en un intento de última hora por acercar posturas para la paz en Ucrania, a pocos días de que expire el plazo impuesto por Washington para que Moscú acepte un acuerdo o enfrente nuevas sanciones.
El asesor de política exterior del Kremlin, Yuri Ushakov, calificó el encuentro de “útil y constructivo” y confirmó que ambas partes intercambiaron “señales” respecto a la guerra en Ucrania y la posible cooperación estratégica entre Moscú y Washington. Ushakov evitó dar más detalles hasta que Witkoff informe al presidente estadounidense, Donald Trump.
Trump eleva la presión
La Casa Blanca mantiene un tono de creciente frustración por la falta de avances. Trump ha advertido que impondrá fuertes aranceles a los países que continúen comprando exportaciones rusas, con especial presión sobre India, uno de los principales compradores de petróleo ruso junto con China. El Kremlin respondió que esas amenazas son “ilegales”.
El enviado ruso de inversiones, Kirill Dmitriev, quien acompañó a Witkoff en su llegada, publicó en redes sociales: “El diálogo prevalecerá”. Sin embargo, Estados Unidos no emitió comentarios oficiales tras el encuentro.
Posible moratoria de ataques aéreos
De acuerdo con reportes de Bloomberg y el medio ruso The Bell, una de las propuestas sobre la mesa sería una moratoria de ataques aéreos de Rusia y Ucrania, planteada la semana pasada por el presidente bielorruso Alexander Lukashenko. Aunque esta medida está lejos de un alto el fuego total —como exigen Kiev y Washington— podría significar un primer alivio humanitario tras meses de intensificación bélica.
Desde mayo, cuando se reanudaron las conversaciones de paz directas, Rusia ha lanzado los bombardeos más intensos de la guerra, con al menos 72 muertos en Kiev sólo en las últimas semanas. Trump calificó estos ataques de “repugnantes”.
Reacciones desde Kiev
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunció este miércoles un ataque ruso contra una estación de bombeo de gas en el sur del país, acusándolo de ser un golpe deliberado a la preparación para el invierno. Moscú, por su parte, afirmó que se trató de un ataque contra infraestructura usada por el ejército ucraniano.
El jefe de gabinete de Zelenski, Andriy Yermak, reiteró la demanda de un alto el fuego total y una cumbre de líderes internacionales:
“La guerra debe terminar y por ahora esto depende de Rusia”, publicó en Telegram.
También te puede interesar: Ultimátum ruso: Putin promete un alto al fuego en Ucrania sólo si Kiev abandona su aspiración a la OTAN y le cede 4 regiones a Rusia