“En el-Fasher solo hay bombas y hambre”: Familias en ciudad de Sudán se encuentran al borde de la hambruna
Advierte la ONU sobre emergencia alimentaria en el-Fasher tras meses de asedio.

EL-FASHER.- El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU ha lanzado una alerta urgente: miles de familias en la ciudad sudanesa de el-Fasher, en Darfur, enfrentan hambre extrema debido al bloqueo de suministros. La agencia humanitaria no ha podido ingresar alimentos por vía terrestre desde hace más de un año, mientras los combates entre el ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) intensifican el sufrimiento de la población.
De acuerdo con BBC, el-Fasher, la última ciudad importante bajo control militar en Darfur, lleva 16 meses sitiada por las milicias paramilitares, que buscan arrebatarla al gobierno.
Activistas locales ya reportan las primeras muertes por inanición en una urbe que aún alberga a unas 300 mil personas, muchas de ellas desplazadas por la guerra civil que estalló en abril de 2023.
Niños en riesgo: Desnutrición aguda y crisis sanitaria
Unicef ha confirmado que la desnutrición infantil alcanza niveles catastróficos en Sudán. Según datos de julio, el 38% de los menores de cinco años en los campamentos de desplazados cerca de el-Fasher padecen desnutrición aguda, con casos de niños reducidos a “piel y huesos”.
La escasez de alimentos ha disparado los precios, obligando a familias a consumir forraje para animales y desperdicios para sobrevivir. Eric Perdison, director regional del PMA para África oriental y meridional, advirtió:
Sin acceso inmediato, se perderán vidas. La gente ya agotó sus mecanismos de supervivencia”.
Te puede interesar: Hamás acusa a EU de ser cómplice de “la hambruna y el genocidio” en Gaza
Fracaso en las negociaciones para un alto al fuego humanitario
Aunque el PMA tiene camiones cargados con ayuda alimentaria listos para entrar a el-Fasher —con permiso del gobierno sudanés—, las RSF no han autorizado el paso.
La ONU lleva semanas pidiendo una tregua de siete días, pero las milicias la rechazan, argumentando que sería usada para enviar armas a las tropas gubernamentales.
Mientras tanto, el gobernador de Darfur Norte, Al-Hafiz Bakhit, aliado del ejército, denuncia que la situación es insostenible.
Testimonios como el de Sondos, una niña de ocho años que huyó de la ciudad, reflejan la desesperación: “En el-Fasher solo hay bombas y hambre. Comíamos solo mijo”.
Éxodo masivo y riesgos por la temporada de lluvias
Más de un millón de personas han huido de el-Fasher desde el inicio del conflicto, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Muchos escaparon bajo bombardeos y ataques de milicias aliadas a las RSF en las rutas de salida.
Aunque el PMA logró llevar ayuda a otras zonas de Darfur, las lluvias estacionales podrían cortar las vías terrestres, empeorando la crisis. Sheldon Yett, representante de Unicef en Sudán, alertó sobre recortes de financiamiento que limitan la respuesta humanitaria: “Estamos al borde de un daño irreversible para una generación entera de niños”.
La ONU insiste en que sin acción inmediata, la hambruna será inevitable. Mientras tanto, miles de familias sudanesas luchan cada día por sobrevivir en medio de una de las peores crisis humanitarias del mundo.
Te puede interesar: EEUU pone fin a 22 inversiones en vacunas de ARNm porque no protegen adecuadamente contra infecciones respiratorias como COVID-19 y la gripe: Robert F. Kennedy Jr.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí