Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

Donald Trump acusa a grandes bancos de discriminación política contra él y sus seguidores

Bank of America y JPMorgan Chase rechazaron manejar cuentas del presidente.

Donald Trump acusa a grandes bancos de discriminación política contra él y sus seguidores

WASHINGTON, Estados Unidos.- El presidente Donald Trump denunció este martes en una entrevista con CNBC que grandes instituciones financieras como Bank of America y JPMorgan Chase han discriminado políticamente contra él y sus partidarios, revelando que ambas entidades rechazaron manejar sus depósitos después de su primer mandato presidencial.

“Tenía cientos de millones distribuidos en múltiples cuentas cargadas de efectivo cuando JPMorgan me dio 20 días para retirar todo”, afirmó Trump. “Luego intenté con Bank of America y tampoco me aceptaron”.

El mandatario aseguró que finalmente dividió sus fondos entre bancos regionales más pequeños, pero insistió en que se trata de un patrón sistemático: “Discriminan totalmente, especialmente contra los partidarios de Trump”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. | Crédito: AP/Mark Schiefelbein

Medida gubernamental en camino

La acusación se presentó posterior a un reporte exclusivo de The Wall Street Journal que revela planes de la administración Trump para ordenar a reguladores federales investigar prácticas de “desbancarización politizada”. Un borrador obtenido por Reuters detalla que el Departamento del Treasury supervisaría revisiones sobre el cierre injustificado de cuentas por motivos ideológicos.

Trump vinculó estas acciones con su teoría de una “persecución financiera” coordinada: “Creo que la administración Biden animó a los reguladores a destruirme. Ahora estamos corrigiendo este abuso”.

JPMorgan Chase respondió mediante un comunicado que “nunca cierra cuentas por razones políticas”, aunque coincidió en la necesidad de reformas regulatorias: “Aplaudimos a la Casa Blanca por abordar este tema”. Bank of America declinó comentar específicamente las afirmaciones presidenciales.

Te podría interesar: Trump amenaza con tomar el control de Washington DC y “federalizar” la ciudad ante incremento de violencia juvenil; propone juzgar a menores como adultos

Analistas señalan que:

  • Bancos intensificaron revisiones de riesgo reputacional tras el asalto al Capitolio en 2021;
  • Instituciones citan protocolos contra lavado de dinero (AML) para cerrar cuentas controvertidas;
  • La posible orden ejecutiva reavivaría el debate sobre libertad financiera vs. regulación partidista.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados