Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Corea del Norte

Así es el impresionante aeropuerto de Corea del Norte grabado por un turista

El tiktoker El Caminante Rojo compartió su experiencia en el Aeropuerto de Pyongyang, destacando su limpieza y pequeñas tiendas de souvenirs con propaganda norcoreana, como sellos militares y recuerdos de la visita de Putin.

Así es el impresionante aeropuerto de Corea del Norte grabado por un turista

Corea del Norte es uno de los países más cerrados y enigmáticos del mundo, por lo que cualquier testimonio de turistas que logran ingresar resulta fascinante. Recientemente, el tiktoker El Caminante Rojo compartió su experiencia en el Aeropuerto Internacional de Pyongyang, revelando detalles curiosos sobre su estructura, servicios y la propaganda del régimen.

Descripción del aeropuerto

Según el relato del viajero:

  • No es muy grande, pero luce impecable: Aunque no es una terminal gigantesca como las de otros países, el aeropuerto destaca por su limpieza y aspecto renovado.
  • Tiendas de souvenirs con propaganda: En el lugar hay pequeños puestos que venden artículos relacionados con el régimen, como:
    • Recuerdos de la visita de Putin en 2023 (reflejando la alianza con Rusia).
    • Colecciones de sellos del ejército norcoreano, incluyendo imágenes simbólicas como soldados “destrozando al enemigo estadounidense”.
    • Globos terráqueos donde Corea del Norte aparece resaltada en rojo, junto a aviones despegando y edificios imponentes del país.
@caminante.rojo

Así es el aeropuerto internacional de Pyongyang, la principal puerta de entrada a Corea del Norte. Modernizado en los últimos años, el aeropuerto cuenta con instalaciones sorprendentemente cuidadas: cintas de equipaje, mostradores de información, tiendas con productos locales y extranjeros, e incluso pequeños restaurantes. Aunque el tránsito de pasajeros es muy bajo comparado con otros aeropuertos internacionales, el ambiente es tranquilo y todo está perfectamente organizado. #viajando #viajes #viajerosporelmundo #viaje #españolesporelmundo #coreadelnorte #viajeros

♬ sonido original - Caminante Rojo

La experiencia dentro del avión: propaganda en pleno vuelo

El Caminante Rojo también narró cómo, durante el viaje, las azafatas repartieron diarios norcoreanos en inglés dirigidos a turistas. Estos periódicos tenían un claro enfoque propagandístico:

  • Resaltaban lo positivo de Corea del Norte: Noticias sobre nuevos autobuses en Pyongyang, reuniones con líderes rusos y avances del gobierno.
  • Criticaban a otros países: Enfatizaban problemas del exterior, especialmente de naciones consideradas “enemigas” como Estados Unidos.
  • Una regla inquebrantable: Aunque permitían que los turistas se llevaran los periódicos, las azafatas advirtieron que el retrato de Kim Jong-un nunca podía doblarse, mostrando el culto a la personalidad del líder.
@caminante.rojo

Al subir al avión rumbo a Corea del Norte, nos entregan un periódico oficial, impreso en inglés especialmente para los turistas. Las noticias que aparecen reflejan los logros del país, su desarrollo económico, avances tecnológicos y proyectos de infraestructura. Todo el contenido sigue una línea editorial clara: mostrar el progreso de Corea del Norte y reforzar la imagen de sus líderes. Un detalle curioso que ya anticipa la narrativa que acompañará todo el viaje. #coreadelnorte #coreanoenespañol #caminanterojo #viajes #viajar #viajarporelmundo

♬ sonido original - Caminante Rojo

5 curiosidades fascinantes sobre Corea del Norte

1. El Calendario Juche: Viven en el año 113

  • Corea del Norte usa su propio sistema de calendario, basado en el nacimiento de Kim Il-sung (fundador del régimen) en 1912.
  • Según este cálculo, en 2025, el país está en el año 113 Juche.

2. Prohibiciones absurdas: desde vaqueros hasta películas extranjeras

  • Los jeans están vetados: Por ser un símbolo de la cultura occidental, especialmente estadounidense.
  • Restricciones de vestimenta: Las mujeres deben usar faldas o vestidos en lugar de pantalones en muchos ámbitos.
  • Censura extrema: Ver películas extranjeras o hacer comentarios sarcásticos contra el gobierno puede llevar a prisión o incluso a la pena de muerte.
@caminante.rojo

Así es el metro de Pyongyang, el sistema de transporte subterráneo de Corea del Norte, considerado uno de los más profundos del mundo. Sus estaciones se encuentran entre 100 y 120 metros bajo tierra, y también funcionan como refugios nucleares. Fue inaugurado en 1973 y actualmente cuenta con 2 líneas, 16 estaciones y una extensión total de unos 22 kilómetros. Diseñado con ayuda soviética, combina mosaicos, lámparas monumentales y música ambiental con vagones que proceden del antiguo metro de Berlín. #viajando #viajes #viajerosporelmundo #viaje #españolesporelmundo #coreadelnorte

♬ sonido original - Caminante Rojo

3. El estadio más grande del mundo

  • El Estadio Rungrado Primero de Mayo en Pyongyang tiene capacidad para 150,000 personas, siendo el más grande del planeta.
  • Se usa para eventos masivos de propaganda, como los espectáculos de gimnasia sincronizada.

4. Internet está casi prohibido

  • La mayoría de los norcoreanos solo tienen acceso a Kwangmyong, una intranet nacional fuertemente censurada.
  • Solo altos funcionarios pueden navegar en Internet global.

5. El único representante occidental del régimen es español

  • Alejandro Cao de Benós, un español de Tarragona, es el único extranjero con cargos en el gobierno norcoreano.
  • Preside la Asociación de Amistad con Corea (KFA), encargada de difundir la imagen del país en el exterior.

El video de El Caminante Rojo ofrece un raro vistazo a la vida en Corea del Norte, donde hasta los aeropuertos y los aviones son escenarios de propaganda. Las curiosidades del país reflejan un sistema único, marcado por el control absoluto del gobierno y una narrativa cuidadosamente construida para sus ciudadanos y visitantes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados