Trump admite que los migrantes agricultores que expulsa son “difíciles” de reemplazar: “La gente de las ciudades no hace ese trabajo, a ellos les sale natural”
Dice que les está dando un permiso que abre la puerta a su regreso legal, después de ser expulsados a sus países.

ESTADOS UNIDOS.- — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió que muchos de los trabajadores migrantes que está expulsando como parte de su política migratoria son “difíciles de reemplazar”, sobre todo en sectores clave como la agricultura.
En una entrevista con la cadena CNBC este martes, el mandatario republicano señaló:
“No se pueden sustituir fácilmente. La gente que vive en las ciudades no hace ese trabajo. Lo hemos intentado. No lo hacen. Estas personas (los migrantes) lo hacen de forma natural”.
Reconoce efecto económico de las deportaciones
El comentario se dio luego de que se le cuestionara sobre el impacto económico de las deportaciones, reflejado en el último informe de empleo, el cual mostró una disminución de 1.7 millones de empleos ocupados por extranjeros entre marzo y julio.
El informe también reveló una creación neta de solo 73 mil empleos durante julio, lo cual fue criticado por Trump, quien ha hecho de la seguridad fronteriza una de sus prioridades, pero ahora parece reconocer sus efectos colaterales.
“No vamos a hacer nada que perjudique a los agricultores”
Aunque insistió en que su administración sigue “sacando criminales”, Trump aseguró que están trabajando con los agricultores para mitigar el impacto:
“Son una parte muy importante de este país y no vamos a hacer nada que los perjudique”, afirmó.
Incluso adelantó que están preparando nuevas “reglas y regulaciones” enfocadas en los trabajadores migrantes del sector agrícola.

Abierto al regreso legal de migrantes expulsados
Al ser cuestionado sobre si permitiría el regreso de algunos de esos trabajadores, Trump se mostró dispuesto a que regresen legalmente, con un nuevo enfoque en permisos temporales.
“Quiero trabajar con ellos. En algunos casos, los estamos enviando de vuelta a sus países con un permiso, para que vuelvan legalmente”, dijo. “Estamos haciendo cosas que son muy difíciles y muy complejas, pero que funcionan muy bien. Los enviamos de vuelta, y luego estudian, aprenden, y regresan. Regresan legalmente”, agregó.
Sectores más afectados
Esta no es la primera vez que Trump reconoce los efectos de su política migratoria en sectores clave. En junio pasado, ya había advertido sobre posibles cambios para paliar los daños en áreas como:
- Agricultura
- Hotelería
- Entretenimiento y ocio
El presidente enfrenta críticas tanto por su política de redadas y deportaciones como por sus intentos de mantener la economía estable en medio de una fuerza laboral cada vez más limitada, especialmente en empleos que los ciudadanos estadounidenses no están dispuestos a ocupar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí