Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Venezuela

Pastor juarense es expulsado de Venezuela por apoyar a migrantes refugiados en México: “Tu ayuda es considerada traición a la patria”, le dijeron

Carlos Mayorga fue detenido seis horas y devuelto a Colombia por la Policía Nacional Bolivariana; llevaba una misión humanitaria de apoyo a personas en situación vulnerable.

Pastor juarense es expulsado de Venezuela por apoyar a migrantes refugiados en México: “Tu ayuda es considerada traición a la patria”, le dijeron

VENEZUELA.- — Después de cinco meses de misión humanitaria por distintos países de América, el pastor juarense Carlos Mayorga fue detenido el domingo pasado al intentar ingresar a Venezuela, como parte de su labor social y religiosa.

Las autoridades venezolanas le negaron el acceso al país y lo devolvieron a Colombia, por considerar que su apoyo a migrantes venezolanos era “una traición a la patria”.

Mayorga relató que estuvo retenido durante seis horas por la Policía Nacional Bolivariana (PNB), quienes revisaron su teléfono celular y, al encontrar registros de su ayuda a venezolanos refugiados en México y su pasado como periodista, le comunicaron que no era bienvenido en el país.

“El ayudar a venezolanos que se han refugiado en otro país es considerado traición a la patria. Tu ayuda social y religiosa a venezolanos en México te hace una persona no bienvenida a nuestra nación”, le dijo un agente, según narró el propio pastor.

Apoyar humanitario a venezolanos en México, le costo ser arrestado a misionero juarense. El activista pro migrante y...

Publicado por Carlos Mayorga en Lunes, 4 de agosto de 2025


Video grabado desde la frontera

Mayorga, quien encabeza el colectivo Ángeles Mensajeros por la Paz y los Migrantes, detalló que fue escoltado por elementos de seguridad, le retiraron el pasaporte, y tras un largo papeleo, fue entregado “de mano en mano” a las autoridades colombianas.

“Me detuvieron seis horas, me retuvieron el pasaporte, el celular, me escoltaron, me hicieron papeleo y me entregaron a las autoridades de Colombia”, declaró en un video publicado desde la frontera.

Arrestan, investigan y niegan el ingreso a Venezuela al misionero y activista social Mexicano, Carlos Mayorga. "El...

Publicado por Carlos Mayorga en Domingo, 3 de agosto de 2025

Misión en favor de los más vulnerables

El activista, miembro de la iglesia cristiana Salmo 100, inició su misión a principios de año recorriendo Estados Unidos, Ecuador y Colombia, llevando apoyo espiritual, alimentos, ropa y alojamiento a migrantes, personas en situación de calle y víctimas de las drogas.

En Maicao, Colombia —frontera con Venezuela— también trabajó con niños wayuu, grupo indígena originario de la región, y con población de origen sirio-libanés que enfrenta condiciones de pobreza extrema.

“Les llevamos alegría y bendición”, publicó el misionero en redes sociales, al compartir su labor con estas comunidades.

Venezuela, sin condiciones dignas para recibir ayuda

Mayorga denunció también que la situación en la entrada de Venezuela, en el sector de Maicao, es precaria, con dificultades para realizar cualquier trámite.

“Se batalla mucho para hacer el papeleo porque a cada rato se les va la luz. No creo que hayan informado a las autoridades mexicanas porque no hubo contacto consular”, lamentó.

El pastor había ingresado a Venezuela anteriormente, en 2019, sin problemas. Sin embargo, esta vez las autoridades le cerraron la puerta por su apoyo a los migrantes venezolanos fuera del país.

Mayorga también compartió su diagnóstico sobre la crisis en Venezuela, que según él, sigue igual o peor que en años anteriores.

“No hay empleo, no hay economía, no hay manera de sustentar un hogar. La desesperación de los hermanos venezolanos continúa en su propio territorio”, dijo.

Pese a que los flujos migratorios han disminuido en volumen, los venezolanos siguen saliendo del país de forma constante, especialmente por la frontera con Colombia, indicó.

Misión que sigue a pesar de los obstáculos

Carlos Mayorga aseguró que su labor como pastor y activista no se detiene, a pesar de haber sido rechazado por el gobierno venezolano.

En redes sociales continuó denunciando las condiciones que enfrentan los migrantes y compartiendo mensajes de fe y esperanza, incluso vestido de ángel, como suele hacerlo en sus recorridos.

“Seguiremos llevando esperanza a quienes más lo necesitan”, concluyó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados