Netanyahu prepara la segunda fase de la guerra contra Palestina: insiste que van por la “conquista total de la Franja de Gaza”
Medios internacionales han reportado que el primer minstro de Israel se reunió con su gabinete de Defensa, pues no piensa abandonar sus misiones.

ISRAEL.- — El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, convocó este martes a su gabinete de seguridad para preparar una nueva fase de la guerra en la Franja de Gaza, según reportaron medios israelíes.
Aunque el encuentro no fue confirmado oficialmente, la cadena N12 adelantó que participaron altos funcionarios, entre ellos los ministros de Defensa y Asuntos Estratégicos, así como el jefe del Estado Mayor del ejército.
La reunión coincide con una sesión especial de la ONU sobre los rehenes israelíes en Gaza, convocada a petición de Israel, que busca colocar el tema “en el centro de la agenda mundial”.
Netanyahu insiste en la conquista total
Según la radio pública Kan, citando fuentes anónimas del gobierno, Netanyahu busca que el ejército conquiste completamente Gaza. Durante una visita a una base militar, el primer ministro reiteró su postura:
“Es necesario derrotar totalmente al enemigo en Gaza, liberar a todos nuestros rehenes y asegurarse de que Gaza ya no constituya una amenaza para Israel. No abandonamos ninguna de estas misiones“, dijo en un comunicado difundido por su oficina.
El diario Ma’ariv citó a funcionarios del gabinete señalando que el plan de Netanyahu ya está en marcha:
“La suerte está echada. Vamos a por la conquista total de la Franja de Gaza”.
Además, la emisora N12 confirmó que el mandatario ordenó extender el combate a zonas estratégicas donde podrían estar los rehenes.

Doble presión sobre el gobierno israelí
Netanyahu enfrenta una presión creciente tanto interna como internacional.
- Dentro de Israel, la principal exigencia gira en torno a los 49 rehenes secuestrados el 7 de octubre de 2023, de los cuales 27 habrían muerto, según el ejército.
- En el ámbito internacional, los reclamos se centran en la crisis humanitaria que azota a Gaza, donde viven más de dos millones de personas en condiciones extremas.
La ONU advirtió recientemente sobre una “hambruna generalizada” en la Franja y recordó que obstaculizar el acceso a alimentos podría constituir un crimen de guerra o contra la humanidad, como lo expresó el lunes el Alto Comisionado de Derechos Humanos, Volker Türk.

Entrada controlada de mercancías privadas
Poco antes de la reunión del gabinete, el organismo Cogat, dependiente del Ministerio de Defensa israelí, autorizó la entrada parcial y controlada de mercancías privadas a Gaza, luego de varios meses de bloqueo casi total.
“El objetivo es aumentar el volumen de ayuda y reducir la dependencia de la ONU y otras organizaciones internacionales“, indicó Cogat en un comunicado.
Solo un número limitado de comerciantes locales podrá enviar productos como:
- Alimentos básicos
- Comida para bebés
- Frutas y verduras
- Artículos de higiene
El organismo aclaró que se tomarán todas las medidas posibles para evitar la implicación de Hamas en la distribución de la ayuda.
Cifras de la guerra y acusaciones mutuas
Esta fase de la guerra comenzó tras el ataque del 7 de octubre de 2023, cuando comandos de Hamas asesinaron a 1,219 personas en Israel, en su mayoría civiles. Desde entonces, la ofensiva israelí ha dejado al menos 60,933 muertos en Gaza, también mayoritariamente civiles, según el Ministerio de Salud gazatí, cuyos datos han sido considerados fiables por la ONU.
Desde que entró en funcionamiento un nuevo sistema de distribución de ayuda con apoyo de Estados Unidos e Israel, al menos 1,373 palestinos han muerto en su mayoría por disparos israelíes mientras buscaban alimentos, según denuncias de la ONU.
Por su parte, Hamas acusa a Israel de crear deliberadamente el caos y organizar el hambre en Gaza.
Las familias de los rehenes exigen un cese del fuego inmediato para facilitar el regreso a sus hogares.
Desde que Hamas tomó el poder en Gaza en 2007, la región ha sido escenario de recurrentes escaladas militares.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí