Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / ICE

ICE detiene por cinco días a Yeonsoo Go, hija de una reverenda de Corea del Sur con visa religiosa vigente hasta diciembre; ya fue liberada

Hija de una reverenda episcopal coreana fue aprehendida por ICE tras una audiencia migratoria a pesar de tener visa válida hasta el final de 2025.

ICE detiene por cinco días a Yeonsoo Go, hija de una reverenda de Corea del Sur con visa religiosa vigente hasta diciembre; ya fue liberada

NUEVA YORK.- — Yeonsoo Go, estudiante de ingeniería de 20 años en la Universidad de Purdue, fue detenida por agentes de ICE al salir de una audiencia migratoria de rutina el pasado 31 de julio en Manhattan.

La joven, quien había llegado a Estados Unidos en 2021 con una visa religiosa como dependiente de su madre, fue trasladada a un centro de detención en Luisiana, generando indignación en su comunidad y entre líderes religiosos.

Aunque su visa fue renovada en 2023 y tiene validez hasta diciembre de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) afirmó en un comunicado que Go había excedido su estadía legal desde hace más de dos años, calificándola como “una extranjera ilegal”.

Sin embargo, Mary Rothwell Davis, abogada de la Diócesis Episcopal de Nueva York, aseguró:

“He visto personalmente la visa. Tiene validez hasta diciembre de 2025. No entendemos por qué se alega lo contrario.”

¿Qué es una visa religiosa?

La visa R-1 es una visa temporal para trabajadores religiosos que permite a personas extranjeras ingresar a Estados Unidos para desempeñar funciones religiosas de forma remunerada o voluntaria.

Para calificar, el solicitante debe:

  • Ser miembro de la misma denominación religiosa por al menos dos años antes de la solicitud.
  • Venir a trabajar como ministro, religioso o en una ocupación religiosa.
  • Ser empleado por una organización religiosa sin fines de lucro en EE.UU.
  • Trabajar al menos 20 horas semanales en promedio.

En este tipo de casos, los hijos o cónyuges del trabajador religioso pueden solicitar una visa dependiente que les permite residir legalmente en el país. Esta fue la situación de Yeonsoo Go, quien llegó a EE.UU. en 2021 con una visa derivada del trabajo pastoral de su madre, la reverenda Kyrie Kim.

Cinco días de incertidumbre

Durante los cinco días de detención, la joven fue trasladada en autobús desde Nueva York a Luisiana. Mientras tanto, familiares, amigos, líderes religiosos y funcionarios locales se movilizaron para exigir su liberación. Entre los más activos estuvo la asambleísta estatal Amy Paulin, quien organizó vigilias y manifestó:

“El dolor, miedo e incertidumbre que ella y su familia vivieron no debieron haber sucedido. Pero esta noche celebramos su libertad y la fuerza de una comunidad que no se quedó callada.”

Ashley González-Grissom, otra de las personas cercanas al caso, dijo tras su liberación:

“Estamos tan agradecidos con Dios y con todos los que trabajaron para traer de vuelta a casa a esta joven que debería estar regresando a la universidad este otoño.”

¿Por qué fue detenida?

La abogada Marissa Joseph, representante legal de Go, señaló que la joven había asistido a una audiencia para actualizar su visa tras un cambio de empleador de su madre, la reverenda Kyrie Kim, quien dirige una congregación episcopal en Scarsdale, Nueva York.

Aunque la audiencia transcurrió sin problemas y le fue asignada otra fecha para presentarse en corte en octubre, Go fue arrestada sin previo aviso al salir del edificio.

“Todo parecía haber salido bien. Ella no tenía idea de que esto iba a ocurrir. Ninguno lo tenía”, señaló Davis.

Hasta el momento, ni ICE ni el DHS han proporcionado una explicación clara de por qué fue detenida ni por qué fue liberada.

Apoyo de la comunidad religiosa

La madre de Yeonsoo, Kyrie Kim, es la primera mujer ordenada en la Diócesis de Seúl de la Iglesia Anglicana de Corea y fue invitada a Estados Unidos para fortalecer la relación de la Iglesia Episcopal con comunidades asiáticas. Según Davis:

“Ella fue elegida para comenzar un ministerio que conectara a clérigos y familias asiáticas con nuestra comunidad episcopal.”

La detención de Yeonsoo, quien vive en Scarsdale con su madre, causó gran conmoción en esa comunidad del condado de Westchester.

Un caso que sigue abierto

Aunque Yeonsoo ya está en casa, su situación legal no está resuelta. Su abogada indicó que continúan colaborando con las autoridades federales para esclarecer lo sucedido. Por lo pronto, la comunidad seguirá vigilante, y se espera que la estudiante pueda continuar sus estudios universitarios este otoño.

“Fue muy agridulce ver el rally desde la ventana del autobús mientras la trasladaban. Pero ahora estoy muy agradecida por todo el apoyo que recibí”, dijo Yeonsoo al reencontrarse con su madre el lunes por la noche en el edificio federal 26 Federal Plaza en Manhattan.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados