Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Jeffrey Epstein

Congreso de EEUU citará a Bill y Hillary Clinton para declarar sobre sus vínculos con Jeffrey Epstein, investigado por tráfico sexual de menores

Legisladores republicanos exigen comparecencia de los Clinton y otros altos funcionarios para esclarecer posible encubrimiento

Congreso de EEUU citará a Bill y Hillary Clinton para declarar sobre sus vínculos con Jeffrey Epstein, investigado por tráfico sexual de menores

Un comité del Congreso de Estados Unidos, controlado por republicanos, anunció este martes que citará al ex presidente Bill Clinton y a su ex secretaria de Estado Hillary Clinton como parte de la investigación sobre Jeffrey Epstein, financiero acusado de tráfico sexual de menores.

Según el congresista James Comer, Bill Clinton deberá comparecer el 14 de octubre, mientras que Hillary Clinton lo hará el 9 del mismo mes. El objetivo es aclarar su relación con Epstein, quien murió en prisión en 2019 antes de ser juzgado.

Te podría interesar: Gobierno de Trump publica informe donde acusa a Barack Obama y exfuncionarios de inventar vínculos con Rusia para perjudicarlo en las elecciones de 2016

¿A quiénes más involucra la investigación?

El comité también solicitó registros del Departamento de Justicia sobre las comunicaciones de Epstein con:

  • El presidente Joe Biden (cuando era vicepresidente).
  • Exdirectores del FBI: James Comey y Robert Mueller.
  • Seis exfiscales generales: Loretta Lynch, Eric Holder, Merrick Garland, Bill Barr, Jeff Sessions y Alberto Gonzales.

Estas citaciones buscan esclarecer si hubo omisiones o influencias en el manejo del caso Epstein.

Former President Bill Clinton speaks during the second day of the Democratic National Convention in Philadelphia , Tuesday, July 26, 2016. (AP Photo/J. Scott Applewhite)

Departamento de Justicia sobre Epstein

El Departamento de Justicia confirmó que Epstein se suicidó en su celda en 2019 y cerró el caso. Además, negó la existencia de una supuesta “lista de clientes” que vinculaba a personalidades poderosas con sus crímenes, como alega parte de la derecha estadounidense.

Sin embargo, algunos legisladores, incluidos demócratas y republicanos, exigen que se hagan públicos todos los documentos relacionados.

La relación de los Clinton con Epstein

Bill Clinton ha admitido que viajó en el avión de Epstein para eventos de su fundación, pero niega haber conocido sus delitos o haber visitado su isla privada, lugar donde supuestamente ocurrieron abusos.

Hillary Clinton, como ex secretaria de Estado, no ha sido vinculada directamente con Epstein, pero su testimonio ayudará a determinar si hubo información relevante durante su gestión.

Hillary Clinton pauses while speaking in New York, Wednesday, Nov. 9, 2016, where she conceded her defeat to Republican Donald Trump after the hard-fought presidential election.  (AP Photo/Andrew Harnik)

¿Qué papel tuvo Donald Trump en este caso?

El presidente Donald Trump también enfrenta preguntas por su amistad con Epstein en los años 90 y principios de los 2000. Según The Wall Street Journal, Trump le envió una carta de felicitación por su cumpleaños en 2003, acompañada de un dibujo de una mujer desnuda, algo que él ha negado.

Aunque Trump ha pedido a sus seguidores “pasar página”, algunos republicanos y demócratas insisten en que se revele toda la información disponible.

Jeffrey Epstein y Donald Trump.

¿Qué pidió Ghislaine Maxwell?

Ghislaine Maxwell, colaboradora de Epstein y condenada a 20 años por tráfico sexual, solicitó inmunidad o un indulto a cambio de declarar ante el Congreso. El comité aún no ha respondido a su petición.

Las próximas declaraciones de los Clinton y otros funcionarios podrían aportar nuevos detalles sobre el caso Epstein.

Te podría interesar: Trump niega haber enviado carta lasciva a Epstein y señala a Clinton como figura clave en el escándalo: “alguien pudo haber usado mi nombre”, asegura

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados