7 volcanes se activan tras el sismo en Rusia
El caso más preocupante es el del volcán Krashenínikov, que no emitía lava desde el año 1463.

CIUDAD DE MÉXICO. 5 DE AGOSTO DE 2025.- El pasado 30 de julio, un potente terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península de Kamchatka, en Rusia.
El movimiento, registrado a las 23:24 GMT, tuvo una profundidad de 20.7 km y se localizó a unos 126 km de la ciudad de Petropávlovsk. Su fuerza fue tal que provocó un tsunami con impacto global, alcanzando costas tan lejanas como Chile, Perú, Japón, Hawái y México.
Según el Heraldo de México, este sismo es el más fuerte registrado en la zona desde 1952, y según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), está entre los 10 más poderosos de la historia contemporánea, debido a su magnitud y su duración de seis minutos. A pesar de la intensidad, solo se ha reportado una víctima fatal: una mujer que cayó en su vehículo por un acantilado en Japón, en medio de la alerta por tsunami.
Terremoto en Rusia despierta a siete volcanes
Lo más sorprendente ocurrió horas después, cuando siete volcanes en Kamchatka se activaron, algo que no sucedía al mismo tiempo. Estos no se encontraban activos a la vez desde el año 1737.
Según Milenio, el primero fue el Kliuchevskoi, el cuál entró en erupción. “Se observa lava al rojo vivo fluyendo por la ladera occidental. Un potente resplandor por encima del volcán y explosiones”, dijo el Servicio Geofísico de Rusia.
Klyuchevskoy Volcano yesterday evening ( Kamchatka is GMT +12hrs).
— Volcaholic 🌋 (@volcaholic1) August 4, 2025
Several volcanoes are active on the Kamchatka peninsular right now, something not seen since 1737.
There’s a thermal anomaly at Mutnovsky, Krasheninnikov is erupting, and Klyuchevskoy is especially intense,… pic.twitter.com/AlvRTsO05g
A este le siguieron los volcanes:
- Bezimianni
- Kambalni
- Karimsnki
- Krashenínikov
- Mutnovski
- Avachinski
El caso más preocupante es el del volcán Krashenínikov, que no emitía lava desde el año 1463. Ahora ha expulsado una columna de ceniza de 6 mil metros de altura, mientras su cima alcanza solo 1,856 metros. Así lo dieron a conocer los servicios de emergencia citados por la agencia TASS.
👀 WOW! WOW! FIRST RECORDED eruption!
— Volcaholic 🌋 (@volcaholic1) August 2, 2025
Krasheninnikov volcano in Kamchatka, Russia has erupted! 🌋
Krasheninnikov volcano began its FIRST RECORDED eruption at 16:50 UTC on August 2, 2025. Initial explosions sent ash up to 3–4 km above sea level, later rising to 5–6 km. Ashfall… pic.twitter.com/HDR3fWyFJB
La nube se dirige hacia el océano Pacífico, extendiéndose por 160 kilómetros, lo que podría representar un peligro para la aviación, aunque no hay zonas habitadas cerca ni se han registrado personas en la zona de riesgo.
En cuanto al volcán Kambalni, los expertos siguen de cerca su comportamiento.
Alerta en turismo y naturaleza
De acuerdo a Milenio, la reactivación volcánica también afecta al turismo local, muy popular por sus excursiones a los volcanes Mutnovski y Avachinski, que ahora presentan alto riesgo de derrumbes y desprendimientos.
Tal vez te interese: Aunque EEUU insista, entrada de su Ejército a México como parte de acuerdo de seguridad no está sobre la mesa: Sheinbaum
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí