Zelenski acusa presencia de “mercenarios” de China, Pakistán y África en las filas rusas
El presidente ucraniano asegura que combatientes extranjeros luchan junto a Rusia en el Noreste de Ucrania.
KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció que las fuerzas ucranianas están enfrentando a mercenarios extranjeros en la región nororiental de Járkov, donde se han intensificado los combates. Según el mandatario, estos combatientes provienen de países como China, Pakistán, Tayikistán, Uzbekistán y varias naciones africanas.
La acusación fue publicada por Zelenski en su cuenta oficial de X (antes Twitter), luego de una visita a las líneas del frente en la zona de Vovchansk, una ciudad clave en el conflicto que ha sido escenario de enfrentamientos recientes.
“Hablamos con los comandantes sobre la situación en el frente, la defensa de Vovchansk y la dinámica de las batallas”, escribió Zelenski.
Nuestros guerreros en este sector están informando de la participación en la guerra de mercenarios de China, Tayikistán, Uzbekistán, Pakistán y países africanos. Responderemos”, añadió.
Te puede interesar: China contraataca a Trump tras represalias por Rusia: Restringe minerales esenciales para fabricantes de defensa occidentales, según el WSJ
Ucrania ya había acusado a Rusia de usar combatientes chinos
Esta no es la primera vez que Kiev apunta a la presunta participación de ciudadanos chinos en el conflicto del lado ruso. Anteriormente, el gobierno ucraniano ya había hecho declaraciones similares, pero China negó rotundamente tales señalamientos.
En semanas pasadas, también se reportó que Corea del Norte habría enviado miles de soldados a la región rusa de Kursk, lo que ha sido interpretado como un respaldo militar indirecto a Moscú. Sin embargo, las cifras y el impacto real de esa supuesta colaboración aún son materia de análisis y controversia internacional.
Rusia y embajadas no responden por ahora
Ante los señalamientos más recientes, Rusia no emitió ningún comentario oficial inmediato. Por su parte, la agencia Reuters intentó obtener reacciones de las embajadas de Tayikistán, Uzbekistán y Pakistán en Kiev, sin éxito hasta el momento.
La presencia de combatientes extranjeros en guerras por encargo no es un fenómeno nuevo, pero el uso de “mercenarios” en un conflicto de esta escala preocupa a Ucrania por su impacto en la dinámica de los combates y por las implicaciones diplomáticas que conlleva.
Zelenski finalizó con la advertencia de que habrá una respuesta por parte de su país frente a este tipo de participación externa.
Te puede interesar: Guerra Rusia-Ucrania se intensifica: dron ucraniano incendia estación en Volgogrado y ofensiva rusa deja 3 muertos en Zaporiyia