El Imparcial / Mundo / Unión Europea

La Comisión Europea suspenderá 6 meses los aranceles contra EEUU por 93 mil millones de euros tras pacto con Trump que limita tarifas y promete cooperación estratégica

UE congela aranceles por 93 mil millones de euros contra EEUU tras pacto con Trump

La Comisión Europea (CE) anunció este lunes que suspenderá por seis meses las contramedidas arancelarias que tenía previstas contra Estados Unidos. Estas medidas estaban programadas para entrar en vigor el 7 de agosto, pero se posponen debido al acuerdo alcanzado el 27 de julio entre la UE y EEUU.

Olof Gill, portavoz de Comercio de la CE, confirmó que el organismo tomará las medidas necesarias para formalizar esta suspensión mediante un procedimiento urgente.

Te podría interesar: Trump anuncia nuevos aranceles a India por compra y venta de petróleo ruso, advierte que los aumentará “sustancialmente”

Las contramedidas de la UE

La UE tenía preparadas represalias arancelarias valoradas en 93 mil millones de euros, aprobadas por la mayoría de los países miembros. Estas medidas se aplicarían de manera escalonada a partir del 7 de agosto si no se lograba un acuerdo con EE.UU.

El objetivo era responder a la amenaza de Washington de imponer un arancel general del 30% a las importaciones provenientes de la UE.

El acuerdo entre la UE y EEUU

El 27 de julio, la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, y el entonces presidente de EEUU, Donald Trump, cerraron un acuerdo político en Escocia para evitar una guerra comercial. Los puntos clave son:

  • Tope arancelario del 15% en lugar del 30% inicialmente amenazado.
  • Arancel cero para diversos productos.
  • Compra estratégica por parte de la UE de gas, petróleo, energía nuclear y chips de inteligencia artificial por 750 mil millones de dólares.
  • Inversiones europeas en la economía estadounidense por 600 mil millones de dólares.
  • Aumento en compras de material militar de EEUU.

¿Qué sigue después del acuerdo?

De acuerdo con EFE, negociadores de la UE y EEUU trabajan en una declaración detallada sobre cómo se aplicará el acuerdo. Según Gill, este pacto:

  • Restablece estabilidad para empresas y ciudadanos en ambos lados del Atlántico.
  • Garantiza acceso continuo de exportaciones europeas al mercado estadounidense.
  • Protege cadenas de suministro y millones de empleos.
  • Sienta bases para futura cooperación estratégica.

¿Cómo afecta la orden ejecutiva de Trump?

El 31 de julio, Trump emitió una orden ejecutiva para aplicar un arancel del 15% a las importaciones de la UE a partir del 8 de agosto. Según la CE, esto fue el primer paso para cumplir el acuerdo, ya que:

  • No supera el límite máximo del 15%, evitando cargas adicionales.
  • Reduce los aranceles comparados con la propuesta del 2 de abril.
  • Da claridad a empresas europeas que exportan a EEUU.

Compromisos pendientes que tiene EEUU

La CE recordó que EEUU aún debe cumplir otros aspectos del acuerdo, como:

  • Reducir aranceles de la Sección 232 (sobre autos y piezas automotrices) a un máximo del 15%.
  • Aplicar tratamiento especial a productos estratégicos, como aviones y sus componentes.

¿Qué significa esto para las empresas y consumidores?

Este acuerdo evita una escalada de tensiones comerciales que hubiera encarecido productos y afectado empleos. La suspensión de represalias arancelarias por seis meses da un margen de seguridad mientras se definen los detalles finales.

La CE confía en que el pacto refuerza la relación transatlántica y beneficia a ambos bloques económicos. Sin embargo, seguirá monitoreando que EEUU cumpla sus compromisos pendientes.

Te podría interesar: ¿La Unión Europea considerará a los cárteles mexicanos como terroristas?

Temas relacionados