Cinco días lleva migrante nicaragüense encerrado en su casa con su familia, luego que personas identificadas como agentes de ICE quisieran llevárselo; denuncia que no son funcionarios de esta agencia
Indicó que el vehículo fue llevado por estos hombres identificados y le llevaron los documentos y hasta la llave.
LOS ÁNGELES.- Roberto Reyes es un migrante de origen nicaragüense, que lleva cinco días encerrado en su hogar con su familia en la localidad de Los Ángeles, California, luego que un grupo de personas, que se identificaron como agentes de ICE, golpearon su camioneta para tratar de detenerlo.
En entrevista con Telemundo contó que el entró con CBP One al país y aunque sí tiene una orden de deportación de hace diez meses, denunció lo que ocurrió.
“Estoy un poquito frustrado. Hemos perdido nuestro trabajo, no hemos podido comprar comida, porque ellos no están esperando afuera”.
Cómo están viviendo la situación en su casa
Comentó que han pasado por acoso verbal, han movido las cámaras para que no sean grabados, sin embargo no cree que sean agentes de ICE.
“Ellos no tienen una orden que diga: - Roberto ey tienes orden de deportación. No me han enseñado ninguna orden. Me chocaron la camioneta por detrás, llamé a mi esposa para que me abriera”.
Según el propio canal, una organización pudo llevarles comida y se está buscando prestarle apoyo para poder resolver la situación.
Se quedó sin vehículo y documentos
Indicó que el vehículo fue llevado por estos hombres identificados y le llevaron los documentos y hasta la llave.
“Mi miedo es que vengan abrir el apartamento y nos saquen de aquí. No hemos podido ni salir, ni tomar aire afuera”.
Esta familia tiene tres niños pequeños y su esposa está sufriendo de ansiedad.
Te puede interesar: En Los Ángeles ICE no podrá detener a migrantes únicamente por hablar español, su color de piel o tipo de trabajo
Un amparo
Recientemente una corte de apelaciones confirmó este viernes la orden de una jueza federal en Los Ángeles que prohíbe a agentes de inmigración utilizar el idioma, la raza, el tipo de trabajo o la ubicación de una persona como único pretexto para detenerla.
Esta decisión representa un revés para el Gobierno federal, que buscaba suspender la medida, destacó NBC News.
El Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito señaló que, si bien una parte de la orden era “demasiado vaga”, no era probable que los argumentos del Gobierno prosperaran en el resto del caso.