Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Jair Bolsonaro

Simpatizantes de Jair Bolsonaro exigen “amnistía” en protestas y acusan a Lula y al juez Moraes de persecución política en Brasil

Miles se movilizan en Brasil para respaldar a Bolsonaro mientras enfrenta juicio por conspiración

Simpatizantes de Jair Bolsonaro exigen “amnistía” en protestas y acusan a Lula y al juez Moraes de persecución política en Brasil

RIO DE JANEIRO — Este domingo 3 de agosto, simpatizantes del expresidente brasileño Jair Bolsonaro se reunieron en varias ciudades del país para manifestarse contra el magistrado del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Los manifestantes exigieron una “amnistía” para las personas vinculadas al supuesto intento de golpe de Estado que habría ocurrido después de la toma de posesión de Lula en enero de 2023. Bolsonaro, quien enfrenta cargos por conspiración, no asistió personalmente a las protestas, pero su hijo, el senador Flávio Bolsonaro, lo puso al teléfono durante la concentración en Río de Janeiro.

Te podría interesar: Por qué los aranceles de Trump contra Brasil son más por ‘venganza’ política que por la economía de Estados Unidos

Bolsonaro bajo arresto domiciliario

Actualmente, Jair Bolsonaro se encuentra bajo arresto domiciliario y debe usar una tobillera electrónica que monitorea sus movimientos. Una orden judicial emitida por el juez Alexandre de Moraes le prohíbe salir de su casa los fines de semana y días festivos.

En marzo, un tribunal de cinco jueces del STF decidió por unanimidad llevar a Bolsonaro a juicio por presunta conspiración para derrocar al gobierno de Lula. Si es declarado culpable en el proceso, que se espera concluya a finales de este año, el expresidente podría enfrentar una larga condena de prisión.

AME8078. BRASILIA (BRASIL), 21/11/2019.- El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, participa en el lanzamiento de un nuevo partido llamado Alianza por Brasil en Brasilia (Brasil).EFE/ Joedson Alves

Medidas que ha tomado el juez Moraes contra Bolsonaro

Alexandre de Moraes, quien es el magistrado responsable del caso contra Bolsonaro, impuso medidas cautelares contra el expresidente el mes pasado. El juez considera que Bolsonaro y su hijo Eduardo, un legislador que actualmente reside en Estados Unidos, colaboraron con autoridades estadounidenses para interferir en asuntos internos de Brasil.

Además, la semana pasada, el gobierno de Donald Trump anunció un arancel del 50% sobre la mayoría de los productos brasileños, argumentando que Brasil está llevando a cabo una “caza de brujas” contra Bolsonaro. También impuso sanciones financieras contra Moraes bajo la Ley Magnitsky, que permite a Estados Unidos castigar a extranjeros acusados de corrupción o violaciones a derechos humanos.

Trump descartó hablar con Lula sobre los aranceles del 50% a Brasil, pero defendió a Bolsonaro, llamándolo "honesto".

¿Qué sigue en el caso contra Bolsonaro?

El proceso judicial contra el expresidente avanza, y se espera que el juicio concluya antes de fin de año. Si es hallado culpable, Bolsonaro podría recibir una condena. Mientras tanto, sus seguidores continúan mostrando apoyo en las calles, aunque su influencia política enfrenta desafíos legales y restricciones judiciales.

Las protestas reflejan la polarización en Brasil, donde los partidarios de Bolsonaro y Lula mantienen posturas enfrentadas sobre el futuro del país.

Te podría interesar: Lula da Silva se dice abierto al diálogo con Donald Trump, pese a tensiones bilaterales

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados