Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

Investigan a exfiscal especial Jack Smith por presunta violación de ley federal

Oficina del Consejo Especial abre investigación por posible actividad política ilegal.

Investigan a exfiscal especial Jack Smith por presunta violación de ley federal

La Oficina del Consejo Especial (OSC, por sus siglas en inglés) ha iniciado una investigación contra Jack Smith, el exfiscal especial que lideró las pesquisas contra el presidente Donald Trump antes de su regreso a la Casa Blanca.

El organismo federal independiente confirmó este sábado a CBS News que examinará posibles violaciones de la Ley Hatch, que prohíbe a funcionarios federales participar en actividades políticas partidistas.

El medio The New York Post fue el primero en reportar la investigación, que surge después de que Smith dirigiera dos casos clave contra Trump: uno por su manejo de documentos clasificados y otro por su presunta interferencia en los resultados de las elecciones de 2020.

¿Qué se le acusa a Jack Smith?

Según CBS News, Smith fue designado en noviembre de 2022 por el entonces fiscal general Merrick Garland para liderar las investigaciones contra Trump. Aunque ambos casos terminaron en cargos criminales, fueron cerrados el año pasado después de que el republicano ganara las elecciones presidenciales.

El exfiscal renunció en enero de este año, días antes de que Trump asumiera su segundo mandato. Ahora, la OSC analiza si Smith excedió sus funciones al presionar por un juicio acelerado contra el entonces candidato presidencial, lo que podría constituir una violación de la Ley Hatch.

El senador republicano Tom Cotton (Arkansas) fue uno de los primeros en pedir la investigación, acusando a Smith de actuar como un “actor político disfrazado de funcionario público”.

Cambios en la Oficina del Consejo Especial bajo el gobierno de Trump

Desde su regreso al poder, Trump ha buscado reconfigurar la OSC. En febrero, destituyó a Hampton Dellinger, quien lideraba el organismo, y en mayo nominó al podcaster y leal al movimiento MAGA Paul Ingrassia para el cargo. Sin embargo, su confirmación está estancada en el Senado, donde los demócratas han mostrado resistencia.

La investigación contra Smith podría reavivar el debate sobre la independencia de las fiscalías en casos de alto perfil político, especialmente en un contexto en el que Trump ha prometido “perseguir” a sus adversarios judiciales.

¿Qué sigue en el caso?

La OSC no ha dado un plazo para concluir su investigación, pero el caso podría tener implicaciones significativas. Si se demuestra que Smith violó la Ley Hatch, podría enfrentar sanciones administrativas, aunque no cargos penales.

Mientras tanto, el escrutinio sobre la imparcialidad del sistema judicial estadounidense sigue creciendo, en medio de una polarización política que no da señales de disminuir.

Te puede interesar: En Los Ángeles ICE no podrá detener a migrantes únicamente por hablar español, su color de piel o tipo de trabajo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados