Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Mina en Chile

Hallan sin vida a segundo minero entre los atrapados en Chile en mina El Teniente

Nuevo fallecimiento en el derrumbe de la mina de cobre más grande del mundo.

Hallan sin vida a segundo minero entre los atrapados en Chile en mina El Teniente

La emergencia en la mina El Teniente, operada por la estatal Codelco, tomó un giro dramático este sábado cuando se confirmó la muerte de un segundo trabajador entre los cinco atrapados tras el colapso de un túnel ocurrido el jueves pasado.

El hallazgo incrementa la angustia entre familiares y rescatistas, que continúan en una carrera contrarreloj para intentar salvar a los tres mineros que permanecen desaparecidos.

Te puede interesar: Fallece joven peregrina egipcia en Roma durante Jubileo de los Jóvenes

Avances lentos y condiciones peligrosas en el rescate

Según CNN, Andrés Music, gerente general de El Teniente, informó que las labores de rescate avanzan con extrema precaución debido al riesgo de nuevos derrumbes.

Hasta ahora, los equipos solo han logrado remover cuatro metros de escombros de los 20 metros que bloquean el acceso al sector donde se presume están los trabajadores.

El accidente, que también dejó nueve personas heridas, ocurrió horas después de que el Centro Sismológico Nacional registrara un temblor de magnitud 4.3 cerca del yacimiento, ubicado en la región de O’Higgins. Sin embargo, las autoridades aún no han confirmado si el sismo tuvo relación directa con el colapso.

Investigaciones en curso y descartado uso de explosivos

La Fiscalía de Chile ya inició una investigación para determinar las causas del derrumbe, al igual que Codelco; aunque se descartó que el accidente haya sido causado por el uso de explosivos.

Mientras tanto, la incertidumbre crece entre los familiares de los atrapados. Edgar Rodrigo Quesada, minero y exlíder sindical, expresó su preocupación por la ubicación del refugio de emergencia, el cual, según explicó, está “demasiado lejos” de la zona del colapso.

Solo le pido a Dios que mis compañeros estén bien”, dijo Quesada a medios locales. “La esperanza es lo último que se pierde”.

Respuesta del gobierno y declaraciones del presidente Boric

El presidente Gabriel Boric aseguró que su gobierno está haciendo “todo lo posible” para apoyar las labores de rescate. La ministra de Minería, Aurora Williams, se trasladó a la zona para coordinar las operaciones en terreno.

Este sábado, Boric extendió sus condolencias a la familia de Paulo Marín Tapia, la primera víctima fatal confirmada, y reiteró su compromiso con los familiares de los desaparecidos.

El Teniente: Un gigante del cobre en pausa forzada

El yacimiento, considerado el mayor productor de cobre subterráneo del mundo, mantiene suspendidas sus operaciones mientras continúa la emergencia. La paralización podría impactar temporalmente la producción del metal, clave para la economía chilena.

A medida que pasan las horas, la comunidad minera y el país entero contienen la respiración, esperando un milagro similar al rescate de los 33 mineros en 2010, aunque las condiciones en este caso parecen más adversas.

Este accidente vuelve a poner en evidencia los peligros que enfrentan los trabajadores mineros en Chile, uno de los principales exportadores de cobre a nivel global.

Te puede interesar: Tragedia en las montañas de Hidalgo: Muere guía de montaña al caer en cascada

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados