Lula da Silva se dice abierto al diálogo con Donald Trump, pese a tensiones bilaterales
El mensaje responde a las declaraciones de Trump, quien desde la Casa Blanca reiteró su aprecio por Brasil, aunque criticó a sus actuales dirigentes:

BRASILIA.— El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este viernes que está “abierto” a dialogar con el mandatario estadounidense Donald Trump, luego de que el líder republicano expresara su simpatía por el país sudamericano e invitara a Lula a comunicarse con él “cuando quiera”.
“Siempre hemos estado abiertos al diálogo. Los brasileños y sus instituciones son quienes determinan el futuro de Brasil. Actualmente trabajamos para proteger nuestra economía, nuestras empresas y nuestros trabajadores, y para responder a las medidas arancelarias del Gobierno estadounidense”, expresó Lula en un breve mensaje publicado en su cuenta de la red social X (antes Twitter).
El mensaje responde a las declaraciones de Trump, quien desde la Casa Blanca reiteró su aprecio por Brasil, aunque criticó a sus actuales dirigentes:
“Amo al pueblo brasileño, pero quienes gobiernan Brasil se han equivocado”.
El contexto económico y político
El acercamiento verbal ocurre en medio de tensiones crecientes entre ambos gobiernos, marcadas por la imposición de aranceles del 50% por parte de Estados Unidos a productos brasileños, en represalia por lo que Trump calificó como una “persecución política” contra el expresidente Jair Bolsonaro, su aliado ideológico.
Además, desde Brasil se ha cuestionado la “injerencia estadounidense en la justicia brasileña”, particularmente en procesos judiciales relacionados con Bolsonaro.
Aun así, el ministro de Hacienda brasileño, Fernando Haddad, calificó como “excelente” la disposición de Trump para conversar con Lula.
“Estoy seguro de que es recíproca. Es muy importante que nos preparemos para esta conversación”, dijo Haddad a medios locales.
El funcionario confirmó que la próxima semana está prevista una reunión con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aunque aún no se ha definido la fecha exacta. Señaló que Brasil buscará restablecer la mesa de negociaciones y separar la política de las relaciones comerciales.
“Las relaciones comerciales no deben verse afectadas por la política”, afirmó.
También te puede interesar: Donald Trump recibe en la Casa Blanca a Lawrence Taylor, exjugador de la NFL y delincuente sexual registrado, en medio de críticas por sus vínculos con Epstein; ha sido su amigo “por mucho tiempo”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí