Familias de rehenes exigen fin de la guerra en Gaza: “Ya basta, son 666 días de sufrimiento”
Este sábado, 32 personas murieron en Gaza por bombardeos israelíes, 14 de ellas mientras esperaban ayuda humanitaria.

TEL AVIV.– El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, se reunió este sábado en Tel Aviv con familias de rehenes israelíes cautivos en la Franja de Gaza, mientras el jefe del Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir, advirtió que la guerra continuará “sin tregua” si no se logra su liberación.
El encuentro se llevó a cabo en la rebautizada “Plaza de los Rehenes”, donde decenas de familiares y manifestantes exigieron el regreso inmediato de sus seres queridos. “¡Tráiganlos a casa ahora!”, clamaron al recibir a Witkoff, quien sostuvo una reunión de casi tres horas con los familiares.
“Pronto llegaremos a dos años de sufrimiento indescriptible, 666 días de trauma”, expresó Michel Ilouz, padre del rehén Guy Ilouz, durante la manifestación.
El funcionario estadounidense aseguró que tanto él como el expresidente Donald Trump están comprometidos con la liberación de todos los rehenes.
Según el ejército israelí, 49 personas siguen cautivas desde el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, y al menos 27 de ellas habrían fallecido.
Guerra sin tregua y cifras de víctimas
En respuesta al ataque de Hamas, que dejó mil 219 personas muertas en Israel, las fuerzas armadas israelíes han mantenido una ofensiva ininterrumpida contra Gaza, que hasta ahora ha causado al menos 60,332 muertes, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del enclave gobernado por Hamas, cifras que la ONU considera confiables.
Este sábado, 32 personas murieron en Gaza por bombardeos israelíes, 14 de ellas mientras esperaban ayuda humanitaria.
“Creo que en los próximos días sabremos si podemos llegar a un acuerdo para la liberación de nuestros rehenes. De lo contrario, la lucha continuará sin tregua”, declaró Zamir tras visitar tropas en Gaza.
Crisis humanitaria y señalamientos de crímenes de guerra
Desde marzo, Israel restringió severamente el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, lo que ha generado una crisis alimentaria grave. La ONU advierte sobre una “hambruna generalizada”, y considera que el ingreso actual de asistencia es insuficiente.
La organización Human Rights Watch denunció como crímenes de guerra los ataques israelíes contra palestinos que buscaban alimentos, mientras que el ejército israelí calificó estas acusaciones de “falsas y planificadas”.
“Tsahal es un ejército moral. El responsable del sufrimiento de los habitantes de Gaza es Hamas”, insistió el jefe militar israelí.
Witkoff, quien también visitó Gaza el viernes, prometió aumentar la ayuda humanitaria a la población, aunque no precisó nuevos mecanismos para su entrega efectiva.
También te puede interesar: Israel reporta heridos leves tras tercera oleada de ataques de Irán en Tel Aviv
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí