Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Israel

EU reafirma apoyo a familias de rehenes en Israel; jefe militar advierte continuidad de la guerra

Desde el ataque del 7 de octubre de 2023, cuando combatientes de Hamas secuestraron a 251 personas, 49 permanecen cautivas en la Franja de Gaza y 27 habrían fallecido, de acuerdo con el ejército israelí.

EU reafirma apoyo a familias de rehenes en Israel; jefe militar advierte continuidad de la guerra

TEL AVIV.– El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, se reunió este sábado en Tel Aviv con familias de personas secuestradas por Hamas, a quienes reiteró el compromiso del expresidente Donald Trump y el suyo propio para lograr la liberación de los rehenes.

La visita se realizó en la llamada Plaza de los Rehenes, donde familiares y simpatizantes se manifestaron con fotografías de sus seres queridos, clamando: “¡Tráiganlos a casa ahora!”. Según el Foro de Familias de Rehenes, Witkoff sostuvo un encuentro de casi tres horas con los afectados.

Desde el ataque del 7 de octubre de 2023, cuando combatientes de Hamas secuestraron a 251 personas, 49 permanecen cautivas en la Franja de Gaza y 27 habrían fallecido, de acuerdo con el ejército israelí.

Protesta y advertencias

“Pronto llegaremos a dos años de sufrimiento indescriptible, 666 días de trauma”, expresó Michel Ilouz, padre de un rehén, durante la manifestación. Otros exigieron el fin de la guerra y acusaron al gobierno israelí de no tener voluntad política para lograrlo.

Horas más tarde, el jefe del Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir, advirtió que si no hay un acuerdo para liberar a los rehenes, la ofensiva militar “continuará sin tregua”. El anuncio se dio tras su visita a Gaza el viernes.

Saldo del conflicto

El ataque de Hamas el 7 de octubre dejó mil 219 personas muertas en Israel, la mayoría civiles. En represalia, Israel ha llevado a cabo una ofensiva militar en Gaza que, hasta ahora, ha causado al menos 60 mil 332 muertos, según el Ministerio de Salud de Hamas, cifras consideradas fiables por la ONU.

Además, más de dos millones de palestinos viven hacinados en un territorio de 365 km², que ya sufría un bloqueo desde hace más de 15 años.

La entrada de ayuda humanitaria ha sido severamente restringida, y la ONU advierte sobre una “hambruna generalizada” en el enclave.

También te puede interesar: Alemania ‘salta’ en defensa de Gaza: Responderá a cualquier medida unilateral de Israel en territorio palestino, anuncia ministro

Acusaciones y señalamientos

La organización Human Rights Watch ha documentado presuntos crímenes de guerra, acusando a las fuerzas israelíes de matar a civiles palestinos que buscaban alimentos. El ejército israelí rechazó las acusaciones, calificándolas de “campaña deliberadamente engañosa”.

“El responsable del sufrimiento en Gaza es Hamas”, insistió Zamir.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados